Suscríbete a
ABC Premium

Los inversores confían en que Contsa ofrezca alternativas para recuperar la inversión

Más de un centenar de inversores de Contsa se reunieron hoy en la Plaza de España para poner en común sus impresiones después de la suspensión de pagos por parte del grupo, ante la caída del mercado

Más de un centenar de inversores de Contsa se reunieron hoy en la Plaza de España para poner en común sus impresiones después de la suspensión de pagos por parte del grupo, ante la caída del mercado inmobiliario.

La mayoría de los inversores presentes confían en solucionar esta situación en la reunión que la empresa ha convocado el tres de marzo, donde esperan alternativas para recuperar la inversión.

La cita será en el hotel Al Andalus, donde se darán a conocer las razones de la suspensión de pagos.

La mayoría de los inversores, rehuyeron hablar con los medios, si bien, finalmente, decidieron dejar claro que no consideran esta situación una "estafa" y se mostraron contrarios a emplear la vía penal.

Manuel J. H., uno de los afectados, sí ha presentado una denuncia por presunta estafa, después de haber invertido 36.000 euros."He sido engañado y la empresa lleva un mes sin responder a mis preguntas sobre por qué no percibo mis intereses".

Este inversor mantuvo enfrentamientos con otros que intentaban convencerlo para que retirara la denuncia.

Otro afectado, Javier L. F., abogado y relacionado con la empresa, mostró su confianza en Contsa y en su presidente, José Salas, ya que "llevo ocho años con él y en ese tiempo me ha hecho ganar mucho dinero; es una empresa que lleva 20 años cumpliendo".

El procedimiento de Contsa se centraba en ofertar entre un 15 y un 30 por ciento de interés y de rentabilidad en la inversión en viviendas y en "ladrillo" en función de la cantidad invertida. "El problema ha sido que el mercado está difícil y ha existido un momento en que las viviendas no se han vendido, por lo que los intereses no se han podido entregar a los inversores", agregó Javier L. F.

"La empresa no tiene liquidez, pero tiene patrimonio y podrá recuperar la liquidez porque tiene activos procedentes de otras empresas del grupo no afectadas por la suspensión de pagos".

Los inversores, muchos de los cuales entraron en estas operaciones a través de familiares y amigos, explicaron que entre los más de 1.200 se hallan desde pequeños hasta grandes inversores, de forma que "el 80 por ciento de los clientes aglutinan el 20 por ciento del capital y el 20 por ciento reúne al 80 por ciento del dinero".

"Debemos tener paciencia hasta que le empresa busque mecanismos para recuperar nuestra inversión y gane liquidez", agregó Santiago, otro de los afectados, quien aseguró que "esto no es ni otro Gescartera ni una estafa filatélica; es una crisis".

Otros de los inversores, Manuel, precisó que la empresa les ha estado convocando en los últimos tiempos a diversas reuniones para explicarles la situación y tranquilizarles de que no ocurre nada, la última celebrada hace 15 días.

Contsa han sufrido una fuerte caída que ha impedido "un puntual reparto de aquéllos a sus inversores, lo que ha caracterizado el extraordinario comportamiento de la compañía desde hace casi 20 años", asegura su presidente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación