Jerez hace a Álvaro Domecq Hijo Predilecto de la ciudad
La localidad reconoce así la trayectoria del rejoneador, ganadero y empresario que fundó la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre
«Sin bravura, el toreo a caballo pierde el interés porque no emociona al tendido»

Álvaro Domecq Romero recibe este sábado el título de 'Hijo Predilecto de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera' en los Claustros de Santo Domingo. La decisión se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento el pasado mes de septiembre por «los méritos conocidos por todos», indicó entonces el delegado de Cultura, Francisco Camas. Hijo de Álvaro Domecq, comparte con él, además del nombre, el haber sido rejoneador.
Domecq Romero, miembro de una de las estirpes más conocidas de Jerez, ha sido todo para el mundo del caballo. Rejoneador y también ganadero, fue el fundador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Suyo es también el espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces', uno de los mejores exponentes del trabajo con estos animales y la habilidad de sus jinetes. Es además Patrono de Honor de esta institución.
Además del mundo del caballo, Álvaro Domecq es conocido por su intensa relación con el toro bravo. De hecho, es dueño de una de las ganaderías más prestigiosas, la de Torrestrella. Además, tiene lazos con el mundo del vino, otro de los elementos más distintivos de Jerez.
En su larga trayectoria ha sido reconocido en multitud de ocasiones. Es medalla de oro de las Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía; premio del Clúster turístico; premio Augusto Ferrer-Dalmau de la Academia de la Diplomacia; y premio Internacional del Caballo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete