El Congreso concede el suplicatorio para investigar a un diputado que dio positivo al volante
Vicente Ferrer ha reconocido que condujo bajo los efectos del alcohol haciendo maniobras en zigzag y cambiándose de carril sin ningún tipo de señalización
El Pleno del Congreso ha aprobado conceder el suplicatorio que había solicitado el Tribunal Supremo para poder investigar al portavoz del PP en la Comisión de Defensa, Vicente Ferrer , por conducir ebrio.
Según han informado fuentes parlamentarias, dos diputados decidieron oponerse al desaforamiento y otros nueve de abstuvieron , sin que se pueda saber quiénes son puesto que la votación fue secreta.
El siguiente en quedarse sin la inmunidad parlamentaria puede ser el exministro socialista José Blanco , cuyo suplicatorio ha sido pedido por la Fiscalía del Tribunal Supremo por un caso de supuesto tráfico de influencia en el marco del llamado «caso Campeón».
La Comisión del Estatuto del Diputado, encargada de tramitar estas cuestiones, ya acordó hace tres semanas por unanimidad dar vía libre a la investigación de Ferrer por parte del Supremo, una decisión que, según establece el Reglamento del Congreso, debía ratificar el Pleno.
A partir de ahora, el presidente del Congreso, Jesús Posada , tiene un plazo de ocho días para comunicar formalmente al presidente del Supremo, Gonzalo Moliner , que puede iniciar la investigación contra el diputado del PP.
Moliner solicitó el suplicatorio el pasado mes de enero, a principios de febrero la Mesa del Congreso lo calificó y lo remitió a la Comisión del Estatuto del Diputado. Tras dar audiencia al afectado, como establece el Reglamento de la Cámara, aprobó por unanimidad conceder el suplicatorio el pasado 26 de febrero. El propio Ferrer había solicitado a sus compañeros que agilizaran al máximo los trámites y el asunto se ha resuelto en mes y medio.
El propio diputado ya ha reconocido que el pasado 30 de septiembre condujo bajo los efectos del alcohol haciendo maniobras en zigzag y cambiándose de carril sin ningún tipo de señalización. La Policía Local le sometió a una prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado de 0,82 y 0,84 miligramos de alcohol por litro espirado de aire.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete