resultados por municipios
Bildu acusa el desgaste del Gobierno en San Sebastián y pasa a ser la tercera fuerza en la ciudad
El PNV gana por primera vez en la ciudad, seguido del PSE, mientras que el PP también sube en número de votos
El poder desgasta. Lo saben todos los políticos de los principales partidos que han perdido elecciones en estos últimos años de crisis económicas. Y ahora también lo ha descubierto EH Bildu , coalición que, pese a los buenos resultados obtenidos en las elecciones vascas, ve cómo su granero electoral de Guipúzcoa va a menos y en San Sebastián se desploma.
En mayo de 2011, Juan Carlos Izagirre , el candidato de la izquierda abertzale al ayuntamiento de San Sebastián, daba la campanada al ser su partido el más votado en la ciudad. Desde entonces, Bildu gobierna en la capital guipuzcoana con decisiones que han creado polémica y, tal vez, hayan pasado factura en las urnas.
En las elecciones municipales la suma de EA-Alternatiba (el partido de Izagirre) y Aralar (ahora dentro de EH Bildu) sumaba 24.842 votos. El PSE era la segunda fuerza política con 19.666 y el PNV solo llegaba a los 15.587, superado incluso por el PP (16.502).

Unos meses después, durante las elecciones nacionales, la coalición Amaiur volvía a ganar en la ciudad con 24.435 votos, seguido muy de cerca por el PSE (24.184 votos) y con un PNV en ascenso (20.588 papeletas). El PP obtuvo entonces 21.620 apoyos.
En esta ocasión el PNV ha arrasado literalmente en el feudo antes socialista y ahora bildutarra, con 28.148 votos, el PSE cosecha 21.606 y EH Bildu baja hasta la tercera poslición con 21.193.
La propia cabeza de lista, Mintegi, trasladó la fiesta para celebrar los resultados de Bildu al pabellón de La Casilla, en Bilbao, donde su coalición ha conseguido más votos que en la capital guipuzcoana.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete