Suscribete a
ABC Premium

Zara es la próxima: las marcas que ya te cobran por devolver compras online

La marca insignia de Inditex ha cambiado ya en más de 30 países la tradicional gratuidad de las devoluciones: no es la primera... ni la última

El principio del fin de las devoluciones gratuitas en las compras online

Tienda de Uniqlo en Barcelona Nuri Busquets Fotografia
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quien haya comprado ropa lo sabe bien: entre lo que se ve en el maniquí y cómo realmente queda puesto, suele haber sutiles pero críticas diferencias. Muchos usuarios acaban arrepintiéndose y deciden devolverlo. Lo que tradicionalmente era un proceso simple (ir a la tienda con el ticket y la prenda y solicitar el reembolso o un nuevo producto), en el mundo online no lo es tanto. Supone unos sobrecostes que hasta hace no mucho asumían las propias tiendas, algo que está cambiando progresivamente.

El gigante Zara ya ha asumido este cambio. En España, de momento, no se ha producido, pero en otros 30 países ya está implementado. Los compradores arrepentidos que hayan adquirido una prenda en la tienda online o en la aplicación móvil tienen que pagar 1,95 € por cada prenda devuelta en el domicilio o en un punto de recogida. En la recientemente estrenada 'flagship' de Plaza España en Madrid ya hay un buzón destinado a tal fin, aunque de momento es gratuito.

La marca estrella de Inditex es la última en unirse a esta iniciativa, pero ya hay otras.

Si te arrepientes, pagas... pero no de la misma forma

No hay una norma establecida en este cambio de paradigma. Cada empresa impone este pago en función de diversos factores, y los hay que incluso aprovechan para obtener datos de los compradores ('leads') a cambio de ahorrarles ese extra.

Uno de los principales competidores de Zara, la marca japonesa Uniqlo, cuya implementación en España camina a buen ritmo, ya cobra 2,95 € por devoluciones de productos adquiridos en tiendas online. También H&M cobra 1,95 € pero solo a los compradores que no estén registrados en su web y será un importe que se deducirá del reembolso a percibir.

El Corte Inglés tiene una política distinta. Si la recogida del producto a devolver se hace en el domicilio se cobra hasta 7,90 €, pero si es con Celeritas son 2. En caso de una devolución en tienda o en alguna oficina de Correos, es gratis.

Quienes adquieran productos en una tienda de Shein, el gigante chino que está cambiando radicalmente el mercado por su agresiva política de precios, tendrán que pensarse dos veces si quieren devolverlos: el retorno de la primera prenda es gratuito, pero pedirán 4,50 € por cada una del resto si se recoge a domicilio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación