El Sevilla es el segundo mejor visitante de 2025
Con once puntos de quince posibles conseguidos a domicilio, los de Pimienta siguen escalando posiciones
También es el cuarto equipo que más porterías a cero ha obtenido en lo que va de temporada, nueve en total
El Sevilla anota casi el doble de goles como visitante
Ahora sí, el Sevilla FC ha dado el paso adelante que debía para postularse seriamente como uno de los candidatos a los puestos europeos. Su victoria en Anoeta es mucho más que tres puntos, puesto que el equipo demostró madurez y ambición ... a la hora de cerrar el resultado, lo que inyecta esperanzas respecto al hambre que hay dentro del vestuario. Los de García Pimienta eran conscientes de que un nuevo tropezón los desengancharía de la pelea por las disputadísimas séptima y octava plaza (de ofrecer ésta acceso a la Conference) y, aunque pocos se han atrevido a verbalizarlo, ahora sí queda claro que la mirilla tiene un objetivo palpable.
La igualadísima temporada en LaLiga ayuda a que esta meta sea más factible para un equipo que, a pesar de no contar con los mimbres más golosos, se encuentra con nueve puntos más que la temporada pasada a estas alturas. Además, el cuadro hispalense está a cinco de igualar la puntuación de esta última campaña que finalizó en el banquillo Quique Sánchez Flores.
Una situación que celebró el técnico tras la victoria en Anoeta, aunque Pimienta sigue pidiendo prudencia: «Estamos metidos en un grupo de equipos en el que puede pasar de todo. Si ganas dos partidos te metes arriba y, si no, te metes abajo. Cuando queden cuatro o cinco partidos miraremos exactamente hacia dónde vamos. Nos tenemos que ganar el derecho de luchar por cosas importantes. Somos muy ambiciosos, eso sí que lo tenemos«.
Ninguna victoria en casa
Observando el rendimiento deportivo del equipo en la competición liguera, no hay duda que el Sevilla ha conseguido crecer futbolísticamente respecto a las dos campañas anteriores. Y es que ocupa actualmente la décima plaza, pero está igualado a puntos con el Celta (noveno) y el Rayo Vallecano (octavo). Además, sólo se encuentra a un punto de la séptima posición, que actualmente está ocupada por el Mallorca. Y lo más importante, está a diez puntos de los puestos de descenso.
Si bien uno de los factores que más han influido a esta mejoría han sido sus registros fuera del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Históricamente, Nervión suele ser un escenario complicado para los rivales, pero en este tiempo más reciente parece que se han invertido las tornas.
El runrún que ha imperado por temporadas en la grada del feudo sevillista ha instalado un nerviosismo colectivo que ha influido en la productividad de los jugadores. Tanto es así que, en este 2025, el Sevilla aún no ha registrado ninguna victoria en casa y lleva desde el 14 de diciembre sin conseguir los tres puntos en Nervión.
Girona, Valladolid y San Sebastián
En cambio, el Sevilla de García Pimienta se ha convertido en el segundo visitante más solvente desde que arrancó el nuevo año de la liga española. No en vano, el cuadro hispalense ha cosechado once de los quince puntos en los cinco partidos que se han jugado fuera de casa en lo que va de 2025. Es decir, gracias a las victorias en Girona, Valladolid y San Sebastián, que hicieron buenos los empates ante Getafe y Rayo Vallecano.
De esta forma, el Sevilla es el segundo equipo que mejor rendimiento ofrece a domicilio este año, sólo por detrás del Getafe de Bordalás, que ha conseguido cuatro victorias, una más que los blanquirrojos. Pero hay más, los de Pimienta son el sexto mejor equipo visitante de lo que va de curso tras Barcelona, Villarreal, Real Madrid, Atlético y Athletic Club. Todo, gracias a las cuatro victorias y cinco empates que ha firmado lejos de casa en esta 2024-25.
Porterías a cero
La mejoría clasificatoria del Sevilla también se puede justificar con las porterías que ha logrado dejar a cero hasta ahora. Y es que Nyland ha conseguido superar su registro del año pasado, ya que con el resultado ante la Real Sociedad ha sumado su novena portería a cero del curso. De esta forma, el equipo de Nervión es el cuarto de LaLiga que más veces ha dejado la portería a cero tras el Atlético de Madrid (13), la Real Sociedad (12) y el Real Madrid (10).
En San Sebastián, destacó el trabajo en la primera mitad del portero y el oficio de los dos centrales, Kike Salas y Badé, que estuvieron imperiales en la segunda mitad para aguantar el marcador definitivo. No obstante, para entrar en Europa es necesario elevar el nivel en casa y el próximo domingo tendrá la oportunidad de hacerlo. El Athletic visita el Sánchez-Pizjuán y los de Pimienta tendrán que buscar su primera victoria como locales de 2025.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete