Suscríbete
Pásate a Premium

Atletismo

Katir firma junto a otros 77 atletas por «medidas necesarias y urgentes» contra el dopaje

Los atletas muestran su rechazo a las últimas actuaciones de la CELAD, tras conocerse que mantuvo tres años guardados los positivos de Abdelaziz Merzougui y Hamid Ben Daoud

Mohamed Katir, suspendido por tres fallos de localización en controles antidopaje

EFE
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mohamed Katir aparece entre los 78 firmantes de una carta reivindicativa en la que los atletas españoles muestran su rechazo a las últimas actuaciones de la CELAD (Comisión Española de la Lucha Antidopaje en el Deporte) y exigen al Gobierno «medidas necesarias y urgentes» contra el dopaje.

La misiva está firmada por un numeroso grupo de atletas de primer nivel, entre ellos los campeones mundiales María Pérez, Álvaro Martín y Miguel Ángel López, los mediofondistas Mario García Romo y Mohamed Attaoui, el maratoniano Tariku Novales o la prometedora María Forero. La gran sorpresa es la presencia entre los adheridos a la misiva del nombre de Mohamed Katir, recientemente suspendido de forma provisional por la Unidad de Integridad del Atletismo por saltarse tres controles. Katir pidió firmar la carta junto al resto de sus compañeros, que pese a las circunstancias acabaron aceptando ante la falta de una sanción firme contra el subcampeón mundial de 5.000 metros.

«Las últimas noticias no han hecho más que sobrepasar ciertos límites y provocar ciertos sentimientos de desconfianza, incertidumbre e indignación ante nuestros dirigentes en materia de lucha contra antidopaje», comienza el comunicado de los atletas. Sin nombrarlo, hacen referencia a la ocultación por parte de la CELAD de los expedientes de Abdelaziz Merzougui y Hamid Ben Daoud, sancionados por anomalías en sus pasaportes biológicos. Según la nota, el temor a que haya más casos ocultos les coloca a todos en el disparadero: «Que hoy en día se rumoree de cinco o 6 seis casos archivados en un ‘cajón’, no es permisible en un país como España. Los aquí presentes exigimos la incoación de los diferentes expedientes disciplinarios, su sanción y su divulgación en Sanciona2. Insistimos: hasta que no se proceda de forma correcta y cómo corresponde, todos y todas, somos sospechosos de ser uno de los casos en ese ‘cajón’».

Los atletas también critican que no se haya puesto en marcha la Comisión de Coordinación de Lucha contra el Dopaje, un órgano previsto en la Ley Antidopaje que aún no estaría en funcionamiento: «No tenemos ninguna noticia que haya ningún deportista en algún órgano de participación de la CELAD. Instamos a las autoridades deportivas el respeto de la misma ley por la relevancia de contar con deportistas profesionales en el máximo órgano contra la lucha del dopaje. Siempre se nos ha delegado a un segundo plano cuando somos los actores principales y los que más estamos sufriendo las consecuencias de esta crisis sin precedentes en la historia de la lucha del dopaje en España».

Sobre ese particular, Álvaro Martín, campeón mundial de 20 y 35 kilómetros marcha, afirma que envió una petición al Portal de Transparencia hace un mes, sin que de momento haya obtenido respuesta. Más tarde, reveló que el CSD se había puesto en contacto con él para trasladarle que pondrían en marcha dicha Comisión y reconocerle la preocupante actividad de la CELAD.

«El trabajo de nuestras autoridades es proteger el deporte limpio y justo, trabajo que no se ha realizado correctamente», concluye la nota de los atletas. «Por ello, los atletas exigimos al Gobierno, al Ministerio y al Consejo Superior de Deportes, medidas necesarias y urgentes que vuelvan a dar confianza a los deportistas y a nuestra sociedad de que el dopaje es una materia que combatir y erradicar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación