Hazte premium Hazte premium

giro de italia

Descansa Pogacar, vence Steinhauser

etapa 17

El alemán de Education First gana en la cima del Brocon después de una extraña etapa guiada por el Ineos

Llueve o truene... Pogacar

Steinhauser ganó en el Brocon Reuters
José Carlos Carabias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las montañas más bellas del ciclismo, los Dolomitas, asisten majestuosas al desfile que corona a Tadej Pogacar impoluto en su terno rosa. La jornada amanece en el corazón de este macizo único, hermoso y propietario de puertos legendarios que en esta edición tocan de refilón. Se escala el Sella, el Rolle y se desciende hacia el Véneto en una procesión que compara a Pogacar no con sus compañeros, sino con las leyendas, los récords.

Pero en la etapa 17 el esloveno descansa, da un respiro a su equipo, piensa en el Tour y se deja guiar por el extraño proceder del Ineos. De esa mezcla se aprovecha el alemán Georg Steinhauser (22 años), quien vence en su debut en el Giro de Italia.

Pogacar acumula 21 segundos puestos, incluido el de este miércoles, y 75 victorias en su periplo profesional, seis temporadas desde que deslumbró en aquella Vuelta a España de 2019 con tres triunfos y una fantástica fuga por la sierra de Gredos en Ávila.

Son datos de superclase que, por encima de los números, lo colocan en un pedestal de la historia de este deporte por otro motivo: él deja su impronta, su sello de espectáculo, de respeto a todas las carreras sean grandes o pequeñas. Se divierte y contagia.

Pero como también quiere ganar el Tour y emular a Pantani, en los Dolomitas aligera el paso, sus compañeros no se comen el viento en cabeza. El UAE cedió el mando a una escuadra acostumbrada a liderar, el viejo Sky de Wiggins, Froome, Thomas o Bernal que ahora, bajo la denominación de Ineos, continúa con su talante reconocible.

En una jornada con fuga (Nairo, Steinhauser, Alaphilippe, Pellizani, etc), Ineos se dio por aludido. Más de media etapa tirando del pelotón. ¿Para qué? ¿Ambición con Thomas, con Arensman? ¿Costumbres del pasado? Sin que se entendiese mucho la maniobra, Ineos le ahorró trabajo al grupo de Pogacar en vez de cambiar el paso: atacar con Arensman, probar con Thomas, hacer algo distinto que llevar en carroza al esloveno. Colaborar con la maglia rosa equivale a perder.

En camino al paso final por el Brocon, Steinhauser anduvo listo. Se marchó solo y atisbó la victoria ante la inapetencia de Pogacar, que no tenía por qué apretar y castigar a su propio equipo después de cinco triunfos.

El ritmo de Ineos fue incomprensible. Steinhauser tenía 2 min. y 26 seg. al comenzar el puerto de 12 kms., y a falta de 5 aumentó a 2 min. y 58 seg. El desenlace estaba cantado. El alemán venció en la cima, Dani Martínez atacó al pelotón y Pogacar le siguió por inercia, como un niño sigue a una pelota. Por la misma inercia, se fue y acabó segundo. 21 veces segundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación