Suscríbete a
ABC Cultural

ABC PARA UNE

'Manual breve de Mastodon', el primer libro en español acerca de esta red social

Una guía concisa y práctica para aprender todo lo que se necesita saber sobre la red social alternativa a Twitter

El libro 'Manual breve de Mastodon' (EUNSA, 2023), de José Luis Orihuela, es una excelente guía para comprender y utilizar la red social Mastodon. Orihuela, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y conferenciante en temas de comunicación digital, ofrece una introducción detallada a esta nueva red social, que se caracteriza por estar descentralizada y que se ha convertido en una alternativa a Twitter. Orihuela resalta la importancia de los efectos en la cultura y la sociedad cuando adoptamos una nueva red social, en este caso, una que recuerda a los orígenes de internet: «…lo que redescubrimos es que la descentralización, el código abierto y la gestión comunitaria pueden devolver a los ciudadanos el control de la red».

El libro comienza con una breve introducción sobre la evolución de las redes sociales y la necesidad de una alternativa descentralizada y libre. Orihuela explica cómo Mastodon se diferencia de otras redes sociales en términos de privacidad, seguridad y control del usuario. También describe cómo funciona la red social, cómo registrarse y cómo configurar una cuenta. Además, desengrana las principales diferencias respecto a Twitter, donde priman la popularidad y viralización: «Mastodon, en cambio está orientado a la conversación y a la comunidad, no está sometido al vértigo de las actualizaciones inducidas por el algoritmo y la publicidad».

Imagen - 'Manual breve de Mastodon', el primer libro en español acerca de esta red social

En ese sentido, una de las características más interesantes de Mastodon es la posibilidad de unirse a una instancia, que es una comunidad temática o geográfica en la que los usuarios pueden interactuar. Orihuela describe cómo encontrar y unirse a una instancia, y cómo crear una propia. También se centra en la importancia de seguir a personas relevantes y en cómo personalizar la interfaz.

El libro también aborda temas como la creación de publicaciones y la interacción con otros usuarios. Orihuela explica las diferencias entre los 'toots' de Mastodon y los 'tweets o tuits' de Twitter, y ofrece consejos para escribir publicaciones efectivas. También describe las funciones de las etiquetas (hashtags) y cómo utilizarlas para buscar y compartir contenido.

En general, este manual es una guía clara y concisa para utilizar esta red social emergente y alternativa a Twitter. Orihuela tiene un enfoque práctico y ofrece consejos útiles para aprovechar al máximo la plataforma. El libro está dirigido tanto a usuarios nuevos como a aquellos que ya están familiarizados con la plataforma y buscan ampliar sus habilidades y conocimientos.

En resumen, 'Manual breve de Mastodon' es muy recomendable para cualquiera que esté interesado en utilizar esta red social libre y descentralizada. La guía es fácil de seguir y está escrita en un estilo accesible, lo que hace que la experiencia de aprendizaje sea agradable y útil. Este libro es una valiosa adición a cualquier biblioteca digital y una herramienta esencial para cualquier usuario activo de esta plataforma o interesado en iniciarse en ella.

Imagen - 'Manual breve de Mastodon', el primer libro en español acerca de esta red social

Ficha:

• Título: 'Manual breve de Mastodon'

• Autor: José Luis Orihuela

• Editorial: Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA)

• Año de edición: 2023

Disponible en Editorial EUNSA

Disponible en Unebook

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación