Fallece Luis Gómez Llorente, el histórico socialista que se enfrentó a Felipe González
El impulsor de la corriente Izquierda Socialista, que desafió al expresidente del Gobiernopor la forma en que estaba liderando al PSOE, ha muerto a los 73 años

El histórico dirigente socialista Luis Gómez Llorente , impulsor de la corriente Izquierda Socialista y que se enfrentó a Felipe González por la forma en que estaba liderando al PSOE, ha fallecido a los 73 años.
Ruvalcaba ha calificado a Gómez Llorente de «socialista, educador y amigo»
La noticia del fallecimiento la ha dado en su cuenta de la red social Twitter el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba .
El líder del PSOE ha calificado a Gómez Llorente de "socialista, educador y amigo". "Mi afectuoso abrazo para la familia", añade Pérez Rubalcaba.
Gómez Llorente nació en Segovia el 29 de enero de 1939, ingresó en el PSOE en 1958 y, entre otros cargos en el Congreso, fue vicepresidente.
Tuvo un papel clave en el 28 Congreso del PSOE, cuando Felipe González renunció a presentarse a la reelección como secretario general.
González desató una fuerte polémica en el partido al manifestar su deseo de suprimir el término marxista de la definición ideológica del PSOE.
González, renunció a su cargo
El líder socialista renunció a la reelección de su cargo, al no estar de acuerdo con varias de las resoluciones adoptadas en este Congreso, algunas con el sello de Gómez Llorente, que consideraba que se estaba renunciando a las señas de identidad del PSOE.
Ante la imposibilidad de formar una candidatura a la dirección, tarea a la que también renunciaron por diversos motivos, Enrique Tierno Galván , Gómez Llorente y Francisco Bustelo , se designó una Comisión Gestora, presidida por José Federico de Carvajal, para que dirigiera provisionalmente el partido hasta la celebración de un Congreso Extraordinario.
Éste se celebró en septiembre de 1979, dando lugar a la eliminación del término marxista de la definición del PSOE, pero asumiendo el marxismo "como método de análisis de la realidad".
Noticias relacionadas
- ¿Queremos un nieto de Felipe González?
- Felipe González apela a la unidad ante una situación camino de la «emergencia total»
- Felipe González: «No habrá rescate a España y si lo hay sería a toda Europa»
- Felipe González: «Zapatero se plantó, hizo un ajuste durísimo, pero salvó a España»
- Felipe González: «Gracias a Zapatero no estamos en la situación de Grecia»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete