Suscribete a
ABC Premium

us open

Adiós a Andy Roddick, el tenista por casualidad

El estadounidense se retira después de caer en octavos de final ante el argentino Juan Martín del Potro (6-7(1), 7-6(4), 6-2, 6-4)

Adiós a Andy Roddick, el tenista por casualidad efe

brenda valverde

El tenista argentino Juan Martín del Potro ha sellado su pase a los cuartos de final del US Open, cuarto y último «grande» de la temporada, tras superar (6-7(1), 7-6(4), 6-2, 6-4) al estadounidense Andy Roddick en un duelo que supone el adiós profesional del cañonero de Nebraska.

Como si de un ciclo vital se tratara, Andy Roddick anunció el día que cumplió 30 veranos la retirada del tenis profesional. Treinta estíos de los cuales en doce ha partido en el Abierto de Estados Unidos. Hasta hoy, cuando Juan Martín del Potro le ha impedido avanzar en el camino a la despedida que todo deportista sueña, en su tierra y por todo lo alto, en un «grande».

Desde que el joven Roddick tuviera 18 años no se pierde la cita del US Open. Aquel año 2000 el estadounidense cayó en primera ronda, algo que no se volvió a repetir hasta 2005. Las demás citas tuvieron un desenlace menos desdichado para el tercer sacador más potente del circuito. Roddick clavó en el año 2001, en un cruce de Copa Davis contra Bielorrusia, un saque a 249km/hora , récord que años después superó Ivo Karlovic. Otra anécdota saliente de la raqueta de este tenista de casi 1,90 de altura se produjo cuando al sacar rompió la pelota de tal forma que se quedó postrada en el suelo como si se hubiese enterrado en el polvo de arcilla.

Entonces llegó el verano de 2003 y Andy Roddick avanzó hasta la final en la pista central neoyorquina para enfrentarse con Juan Carlos Ferrero. El saque demoledor del estadounidense no dejó lugar a que el español se metiese en el partido y el Grand Slam cayó del lado local. El único de su vida. En casa. Después de ese domingo de gloria llegó un otoño de ensueño. El tenista se alzó al número 1 de la ATP, cogiendo el relevo, precisamente, de Ferrero.

El tenis llegó a la vida de Roddick de casualidad, de la mano de su hermano John, el hermano que de verdad quería dedicarse a recorrerse las mejores pistas de tenis del mundo. Por John la familia Roddick se mudó de Texas a Florida, donde Andy compaginaba sus estudios con el baloncesto , su primera pasión. Después llegó la sorpresa para los padres del tenista, a Andy se le daba igual de bien enchufar triples que reveses. Y al final, Roddick optó por los segundos.

Dice adiós al tenis profesional un deportista que durante 12 temporadas ha acumulado 36 títulos—entre individuales y dobles— y se ha ganado el cariño y la popularidad de Estados Unidos.

«Quiero terminar en un mundo perfecto y el del US Open ha sido siempre el mejor para mí. No ha sido fácil la decisión porque el tenis ha sido toda mi vida ». Una muerte que se anunció el día que cumplió 30 años y un tenista que dejó de latir hoy, en la central del Abierto de Estados Unidos, su torneo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación