Suscribete a
ABC Premium

«PEQUEÑO NEGOCIO CON GRANDES CLIENTES»

Códice Software conquista EE.UU y Asia

Códice Software conquista EE.UU y Asia f.h

e.c.

Códice Software, compañía cuya base de operaciones está también en el Parque Tecnológico de Boecillo, ha pasado a formar parte de la pyme española capaz de crear una solución excelente y ampliamente reconocida en el mercado del software mundial, dominado por firmas americanas. Especializada en el diseño y creación de herramientas de software para desarrolladores, puede presumir de tener algo más del 50 por ciento de su facturación gracias al mercado de EE.UU. Le siguen Alemania y Países Nórdicos y ya se han atrevido con el mercado asiático, donde el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles está creciendo a un ritmo muy rápido.

Pablo Santos y David Suárez son esas mentes brillantes que convirtieron un pasatiempo en una empresa internacional. El primero, presidente de la compañía, es profesor asociado en la Universidad de Burgos y el segundo, director de tecnología, lleva muchos de los departamentos en Códice.

Desde su creación en 2005 su premisa no ha cambiado: hacer un producto mucho más simple, potente y asequible que lo que había hasta entonces en la gestión de versiones y con vocación global. «No puede ser de otra manera en este negocio», apunta el presidente de la compañía, Pablo Santos.

Los primeros pasos fueron financiados por un mecenas local que creyó en esta idea. «En 2008 nos embarcamos en buscar financiación adicional que nos permitiera crecer en personas y realizar un plan de expansión internacional, sobre todo en EE.UU., donde aterrizamos comercialmente en 2009», recuerda.

Hay talento

Bullnet Capital, una firma española especializada en capital riesgo semilla, «confió en nuestra idea. Hoy en día somos una pyme con 12 empleados, la mayoría de ellos desarrolladores de software e Ingenieros en Informática de las Universidades de Castilla León. Estamos convencidos de que hay talento en nuestros jóvenes para hacer productos tecnológicos punteros competitivos»,destaca Santos.

Con más del 50 por ciento de su mercado en EE.UU. y un 30 por ciento en Europa, sus principales clientes son tan punteros como HP, Intel o Activision. «En la actualidad estamos trabajando con el segundo fabricante de móviles de Corea del Sur, quien nos va a abrir la puerta en Asia. Un gran proyecto en el que fuimos seleccionados, después de haber superado a todos los pesos pesados mundiales. Hoy más de 600 desarrolladores trabajan con nuestro software para producir más de 50 modelos de móviles Android (smartphones) que distribuyen a más de 30 operadores en el mundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación