Suscribete a
ABC Premium

Obama cree urgente resolver la crisis griega para afianzar el crecimiento

El presidente de EE.UU. y Merkel abordaron la salida de Afganistán, después de que el país sea estable y esté en paz

Obama cree urgente resolver la crisis griega para afianzar el crecimiento reuters

EMILI J. BLASCO

El comienzo de la retirada de Afganistán, que Estados Unidos quiere iniciar este verano, ocupó parte de la entrevista que ayer celebraron en la Casa Blanca el presidente estadounidense, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel. Aunque en el encuentro Obama no avanzó cuál será la estrategia de Washington —aún no ha sido fijada la velocidad con la que se realizará el repliegue—, ambos mandatarios estuvieron de acuerdo en que el proceso de salida debe llevarse a cabo sin poner en peligro la estabilidad en Afganistán. Alemania, que no se ha sumado a la misión en Libia, es el tercer país con más soldados en Afganistán, tras Estados Unidos y Gran Bretaña.

Ambos expresaron el compromiso de «completar la misión en Afganistán», en palabras de Obama, y de «compartir la responsabilidad de un país estable y pacífico», según Merkel. La canciller alemana recibió anoche la Medalla de la Libertad.

El presidente norteamericano celebró el día anterior con todos sus asesores de la Casa Blanca y del Pentágono una reunión para enfocar la estrategia a seguir en la retirada de Afganistán. Se espera un anuncio para este mismo mes sobre el contingente que en julio debería regresar a Estados Unidos, abriendo así el proceso.

Una encuesta publicada ayer por «The Washington Post» y la cadena ABC indica que desde la muerte de Osama bin Landen ha habido un aumento del apoyo de los estadounidenses a la guerra de Afganistán, aunque sigue por debajo de quienes consideran que no merece la pena seguir combatiendo en ese país. Así, el 43 por ciento está ahora conforme con la presencia en Afganistán, pero los que se oponen son el 51 por ciento.

Preocupación por Grecia

No sólo de Afganistán hablaron el presidente norteamericano y la canciller alemana. Al contrario, una buena parte de la intevención conjunta estuvo dedicada a analizar la crisis de deuda que atraviesa el Viejo Continente. «La situación económica en Europa es complicada y una buena parte de las posibilidades de creciemiento de EE.UU. depende de una resolución sensata de la crisis griega y, por tanto, de la estabilidad de Europa», aseguró el presidente Obama. Merkel, por su parte, explicó que la responsabilidad que tiene Europa en la economía global es muy importante y, por tanto, defendió que si hay un país en peligro en la zona euro, se saldrá en su ayuda para proteger la divisa común europea. Obama no cree que su país caiga de nuevo en la recesión, aunque lamenta que el crecimiento sea todavía tan débil que no permita crear empleo más rápidamente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación