Suscribete a
ABC Premium

fórmula 1

El día que Jerez y Senna se convirtieron en leyenda

El circuito andaluz celebra sus 25 años de existencia con el recuerdo del triunfo del brasileño en el estreno del trazado

El día que Jerez y Senna se convirtieron en leyenda

abc

Podría decirse aquello tan manido de "parece que fue ayer". Pero no es verdad. Han sido tantos y de calibre tan variado los hitos del circuito de Jerez en sus 25 años de historia que resulta complicado ordenarlos.

Pese a que desde principios de año ya se venían disputando algunas pruebas menores, fue el 13 de abril de 1986 cuando el trazado se estrenaba a lo grande con la celebración del GP de España de Fórmula 1, un gran premio que había dejado de correrse en 1981, última edición en la que el madrileño circuito del Jarama hizo de anfitrión. Su construcción fue un empeño personal del entonces alcalde, Pedro Pacheco, y aquella carrera será recordada por siempre por el triunfo de Ayrton Senna al volante de un Lotus Renault por la increíble diferencia de 14 milésimas, la tercera más exigua de la historia de la Fórmula 1 según StatsF1 . Senna, que nunca antes había disputado una carrera en España, entraba en el libro de oro de Jerez y se convertía en leyenda ocho años antes de su fallecimiento. Para el brasileño, que por entonces contaba con 26 años, era su tercer triunfo en la Fórmula 1, y el primero de aquella temporada.

Cuenta la crónica de ABC que 20.000 aficionados se acercaron ese domingo al nuevo trazado para ver un deporte que por aquel entonces no gozaba del aprecio de los españoles. Sus cifras desde entonces no han dejado de crecer. Solo un par de datos, a los últimos test de F1 celebrados en febrero fueron 30.000 aficionados, más que en aquella primera carrera, mientras que al último GP de España de motociclismo acudieron un total de 123.000 personas.

En total, Jerez acogió un total de siete grandes premios de Fórmula 1, dos de ellos denominados de Europa, y sin un dominador claro: Senna ganó dos carreras, al igual que Alain Prost . Con una se quedaron Nigel Mansell, Michael Schumacher y Mika Hakkinen, último vencedor con un McLaren. En esa última cita Michael Schumacher y Jacques Villeneuve protagonizaron su famoso duelo por el título que acabó en accidente provocado por el alemán.

Pero donde se ha hecho fuerte Jerez es en el Mundial de Motociclismo . El trazado andaluz entró en el campeonato de las dos ruedas solo un año después de su inauguración, en 1987, y con el celebrado hace apenas un par de semanas son ya 25 los años consecutivos en los que Jerez ha albergado su gran premio, convirtiéndose junto a Assen en la gran catedral de las dos ruedas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación