Uno de cada cinco menores españoles ha contactado con extraños por internet
Además, el 9% ha acudido a alguna cita con estos contactos , según un informe de la Universidad del País Vasco

Nueve de cada diez menores de 9 a 16 años usuarios de internet se siente afectado por el acoso escolar, el 16% dice que han sido víctimas tanto online como offline y el 4% afirma que sufre este acoso en la Red, según el informe Riesgos y Seguridad en Internet de menores españoles en el contexto europeo, que se ha presentado hoy.
El 11% de los menores españoles usuarios de internet afirman que han visto imágenes sexuales online , el 21% ha contactado con extraños a través de internet y el 9% ha acudido a alguna cita con estos contactos, de los que el 17% están descontentos con la experiencia, ha dicho Miguel Ángel Casado, investigador del equipo de la Universidad del País Vasco , que ha realizado la encuesta EU Kids online en España.
Casado ha añadido que internet no es un amenaza para los menores , es un medio que proporciona oportunidades y hay que ofrecerles las herramientas para que puedan afrontar los riesgos y solucionar los problemas que puedan aparecer, como en todas las facetas de la vida.
La encuesta EU Kids online se ha realizado a menores de 9 a 16 años en 25 países europeos, a través de 25.000 entrevistas directas en los hogares a los chicos y a solo uno de los padres, el más implicado con el hijo, durante la primavera-verano de 2010, para conocer las prácticas y experiencias de los menores europeos y sus padres en el uso seguro de internet.
Empiezan con internet a los nueve años
Carmelo Garitaonandia, vicerrector de la Universidad del País Vasco, ha señalado que el informe revela que dos de cada tres padres niegan el bullyng a sus hijos , así como que contacten con extraños en la red y más de la mitad creen que no han visto imágenes de sexo en internet .
Según datos de la encuesta, el 70% de los menores españoles usan internet en el colegio, y en casa en una habitación compartida (63%), en habitación propia el 42% frente al 49% de los menores europeos. La edad media europea en que los niños comienzan a utilizar internet son los 9 años, aunque cada vez en más países se adelanta a los 7 años; con un uso diario que se sitúa en torno a los 70 minutos, tanto para niños como para niñas , y con la edad van aumentando el tiempo que le dedican es de 97 minutos al día a los 15-16 años.
Tareas escolares y redes sociales
La mayoría de las actividades de los menores en internet son las tareas escolares (83%) y jugar (80%); para relacionarse, las redes sociales, mensajes, correo, o vídeos para compartir, lo utilizan entre el 68% y el 44%.
En España el 56% de los menores tiene un perfil en las redes sociales y la presencia es mayor cuanto más edad, el grupo de edad de 15-16 años llega al 89% y los menores de 9-10 (11%); de 11-12 (40%) y 13-14 (75%). El estudio refleja que las chicas son mas cuidadosas con su privacidad y la mayoría de las chicas tiene un perfil privado (76%) mientras en el caso de los chicos es el (59%), aunque con la edad agregan a más desconocidos.
España es uno de los países europeos donde los menores afirman ver menos imágenes sexuales online (14%) frente a la media europea del 46%, y el 11% de los menores españoles dice que accede a través de internet; también es de los países donde los niños reciben y envían menos mensajes sexuales, el 9% y 2%, respectivamente
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete