Rayet salva, definitivamente, el concurso de acreedores
La constructora alcarreña llega a un 95% de acuerdo con sus acreedores
La filial constructora del alcarreño Grupo Rayet ha salvado, de momento y durante una temporada, la situación más difícil de su historia. La empresa que preside Félix Abánades comunicó ayer que definitivamente ha pedido en el Juzgado de los Mercantil el desistimiento de la situación de preconcurso de acreedores que solicitó el pasado invierno.
Tras meses en los que la suspensión de pagos planeó sobre este gigante del sector de la construcción, la empresa ha logrado cerrar el proceso de renegociación de sus deudas, hasta el punto de alcanzar acuerdos con el 95% de los acreedores. Estos acuerdos se han sustentado en el pacto de ciertas «quitas», o renuncias de parte de la deuda por parte, fundamentalmente, de empresas subcontratadas o proveedores de materiales. De este modo, superan el artículo 5.3 de la Ley Concursal.
Cabe recordar que el pasado 31 de enero Rayet ya dio un primer paso fundamental al cerrar un acuerdo de refinanciación del total de su pasivo con entidades financieras, acreedores y proveedores comerciales, obteniendo dentro de este proceso una línea de liquidez de 19 millones de euros. Con ese dinero ha logrado pagar las partes acordadas a muchos de sus proveedores.
Dos meses después de ese acuerdo económico con los bancos, la empresa asegura que está en disposición de garantizar la viabilidad de la firma «en los próximos años». «En las últimas semanas Rayet Construcción ha ido reanudando la actividad en todas sus obras, reestableciendo así por completo su normal funcionamiento», señalan en el comunicado de la compañía.
Rayet valora «muy positivamente su nueva situación». La firma ha agradecido públicamente el esfuerzo realizado por sus proveedores y acreedores durante el proceso de negociación, «muy especialmente a los que han seguido trabajando en estos dos últimos meses demostrando así su confianza en el cierre positivo de este proceso».
Paralelamente a este proceso, hay que reseñar que el Grupo Rayet ha reducido su participación en la inmobiliaria Quabit, hasta el punto de perder la mayoría y quedarse por debajo del 50%. La compañía de Félix Abánades ha vendido más de un 3,5% de las acciones en el mercado, y ha pasado de tener el 53,49 al 49,93%, según informó el jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Rayet se ha visto obligado a vender estas acciones por el compromiso que alcanzó con la CNMV cuando a principios de 2008 se fusionó con la empresa antes denominada Afirma y en la operación superó el umbral del 30%. Entonces se eximió a Rayet de la obligación de formular una Oferta Pública de Venta sobre las acciones de Quabit, pero se comprometió a desprenderse de una parte, hasta situarse por debajo del 50%, «cuando las condiciones del mecado lo permitieran», lo que ha venido a ocurrir ahora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete