Suscribete a
ABC Premium

letras expectativas

El factor suerte

Perseverar en el trabajo y levantarse ante cualquier traspiés mostrando nuestra cara más optimista supone un segundo blindaje para afrontar la travesía del desierto de esta crisis

joan carles valero

LA gala de los premios GoliADs en la que los estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Abat Oliba-CEU juzgan el trabajo de los profesionales, convertirá mañana su magnífica aula magna en un casino donde 38 agencias de publicidad se la jugarán y lo apostarán todo con 180 piezas que se someten al veredicto de los David del sector. Los estudiantes plantan así cara a la situación de crisis y al pesimismo generalizado que conlleva, con un guiño a favor de granjearse la propia suerte.

En su libro «El club de los supervivientes», Ben Sherwood cita los resultados de un estudio realizado por los psicólogos de la Universidad de Cornell entre los atletas participantes en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. La conclusión de que los ganadores de la medalla de bronce eran más felices que los que obtuvieron la plata demuestra la capacidad de inversión que tenemos los seres humanos. Los medallistas de plata se sentían muy frustrados al pensar que «estuvieron a punto de ganar el oro». Contextualizaron haber alcanzado el podio en su derrota en la final y no en la gloria del triunfo sobre el resto de deportistas. Poder imaginar que las cosas pueden ser mucho peores, pero que afortunadamente no lo son; esa mentalidad de inversión o habilidad de convertir la mala suerte en buena suerte, nos blinda y nos hace más felices como a los atletas del bronce.

Todo depende de una mentalidad adecuada para llamar a la buena fortuna. Richard Wiseman recomienda en su libro «Nadie nace con suerte» prestar atención a las oportunidades que se nos presentan y exprimirlas al máximo, partiendo del principio de hacer caso a nuestras corazonadas para poner en funcionamiento lo que Malcolm Gladwell denomina «inteligencia intuitiva» en su libro de igual título. Perseverar en el trabajo y levantarse ante cualquier traspiés mostrando nuestra cara más optimista supone un segundo blindaje para afrontar la travesía del desierto de esta crisis. Ejemplos de perseverancia y de mentalidad de inversión son el viaje a los campamentos de refugiados palestinos que la periodista Ana Basanta relata en su último libro, «Líbano desconocido», o la incursión a los infiernos de la marginación en Barcelona de la mano del estudiante de Periodismo Jaume Vives Vives en su primer libro «Las putas comen en la mesa del rey». Una tercera muestra de cómo las pequeñas decisiones pueden acarrear grandes consecuencias, la narra el también periodista Jesús Martínez en su libro «Monopoly BCN», un reflexivo recorrido por la realidad financiera a través del conocido juego en el que se puede perder los ahorros si se dejan sólo en manos del factor suerte.

============L00 Cab 10 (62443253)============

LETRAS EXPECTATIVAS

============B15 Firma opi (62443252)============

JoAN CARLeS VALERO

============C70 Tit Opi 18 (62443250)============

EL FACTOR SUERTE

El factor suerte

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación