Suscribete a
ABC Premium

terrorismo

Queman tres autobuses en Baracaldo, coincidiendo con el «gudari eguna»

Junto al siniestro aparecen pasquines recordando que la «izquierda abertzale» festeja el día de enaltecimiento a los etarras muertos como consecuencia de sus actividades terroristas

Queman tres autobuses en Baracaldo, coincidiendo con el «gudari eguna» efe

s. e.

Desconocidos han incendiado esta tarde tres autobuses de la compañía «Bizkaibus» estacionados en un aparcamiento del barrio de Burceña, en Baracaldo (Vizcaya). En la zona se han localizado pasquines en los que se podía leer «Gudari Eguna. Borroka da bidea» (día del soldado vasco. La lucha es el camino). El coste de los tres autobuses calcinados podría alcanzar los 360.000 euros

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, el incendio se ha registrado en torno a las tres y media de la tarde, en las cocheras de «Bizkaibus». En un primer momento, fuentes policiales aseguraban que el incendio ha surgido tras una avería mecánica de uno de los autobuses. Las llamas saltaron a otros dos autobuses más, quedando totalmente calcinados. Varias dotaciones de bomberos de Bilbao y de la Diputación foral de Vizcaya han acudido al lugar para sofocar las llamas. Una vez controlado el fuego, sobre las cinco menos cuarto, es cuando la Ertzaintza ha localizado pasquines en los que se podía leer «Gudari Eguna. Borroka da bidea» (día del soldado vasco. La lucha es el camino), a escasa distancia de las cocheras. La Policía autonómica ha abierto una investigación para esclarecer el incendio y recoger los indicios sobre su origen ante la posibilidad de tratarse de un nuevo caso de violencia callejera.

Dos ataques en un mes

De confirmarse, la quema de estos tres autobuses supondría el segundo acto de «kale borroka» de similares características registrado en el territorio vizcaíno en poco más de un mes. El pasado 20 de agosto, un grupo de desconocidos se responsabilizaron del incendio provocado que destruyó cinco autobuses en la localidad vizcaína de Loiu y donde también aparecieron pasquines, esta vez de apoyo a los presos de ETA enfermos. Días después los autores reivindicaron el ataque a través de un correo electrónico a los medios de comunicación. En aquella ocasión, Sortu aseguró que el ataque se enmarcaba «totalmente fuera de la estrategia de la izquierda abertzale». Asimismo, la asociación de familiares de presos ETA Etxerat llegó a señalar tras aquel acto de violencia «no aporta nada ni ayuda en la resolución por la que venimos trabajando. Este hecho nos genera gran preocupación»...

Cada 27 de septiembre la «izquierda abertzale» celebra el «gudari eguna», de enaltecimiento a los etarras muertos, coincidiendo con el aniversario de los fusilamientos de «Txiki» y Otaegi, en 1975.

Queman tres autobuses en Baracaldo, coincidiendo con el «gudari eguna»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación