El PSC no se aclara con la consulta
Navarro tratará de cerrar el domingo en un Consell Nacional una postura única al respecto, para lo que hoy se reunirá con el ala más catalanista del partido

El PSC celebrará este domingo 17 de noviembre la reunión de Consell Nacional extraordinario para abordar la postura del partido en torno a la consulta soberanista que planteará Cataluña, y en el que su primer secretario, Pere Navarro, presentará el informe político. Según han explicado fuentes del partido, Navarro ha considerado «oportuno» celebrar el próximo domingo este acto, que reunirá en la sede del partido a su ejecutiva y a los miembros del Consell , para tratar diferentes temas de la situación política catalana inmersa en el proceso soberanista, entre ellos, el referéndum de autodeterminación.
Concretamente, el objetivo es «clarificar» de una vez la posición de los socialistas catalanes sobre la consulta soberanista, lo que debería hacer difícil que ningún diputado del PSC pueda luego votar diferente en el Parlament en asuntos como el de pedir la competencia de referendos por la vía del 150.2 de la Constitución. «Esto no es una votación en el Congreso, en donde hay dos partidos (PSOE y PSC). Nosotros somos un único partido», han señalado fuentes socialistas, que creen que las discrepancias estratégicas que puedan haber en el partido no deben trasladarse a las votaciones del grupo parlamentario, lo que de producirse comportaría consecuencias».
Previamente, Navarro s e reunirá hoy con representantes del sector crítico del PSC, el ala más catalanista del partido. Están invitados a participar los dirigentes Marina Geli, Àngel Ros, Joan Ignasi Elena y Jordi del Rio.
Precisamente, la celebración de este Consell Nacional extraordinario llega en la misma semana en la que el PSC se ha «desmarcado» del consenso de los partidos favorables a la consulta, al no sumarse al acuerdo al que han llegado CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP para solicitar el traspaso a la Generalitat de la competencia de referendos a través del artículo 150.2 de la Constitución.
De acuerdo con las citadas fuentes consultadas, este será uno de los puntos que tratará la dirección del partido en la reunión extraordinaria de este domingo. Los socialistas catalanes rechazan completamente solicitar la competencia de referendos sin un acuerdo previo con el Gobierno, algo que su líder, Pere Navarro, ha calificado de «chapuza».
En declaraciones a la Xarxa Ràdio, el secretario de Acción Política del PSC, Antoni Balmón, ha precisado que en el consejo del domingo el partido fijará su nueva posición respecto al derecho a decidir. «Lo que se decida, se tendrá que acatar. Veremos entonces quién es coherente y quién no. Y no es ninguna amenaza», ha agregado Balmon, quien ha avanzado que, en estos momentos, el PSC «está más cerca del 'no' que de la abstención en la votación en el Parlament de la solicitud de competencia de referendos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete