estudios

Arrancan las pruebas de selectividad en Cataluña

31.025 jóvenes inician hoy las pruebas de acceso a la universidad con exámenes de lengua y literatura catalana y castellana

a. c. - Actualizado: Guardado en: Actualidad

Los futuros universitarios catalanes empiezan hoy a perfilar su carrera. 31.025 estudiantes inician esta mañana las temidas pruebas de acceso a la universidad (PAU), claves para determinar si consiguen plaza en su facultad deseada, y lo harán con los exámenes de Lengua castellana y literatura y Lengua catalana y literatura. El año pasado, el 94,94% de los estudiantes superaron las pruebas y pudieron aprobar con una nota media de 6,346.

Las pruebas se dividirán, como años anteriores, en dos fases: la general, que es obligatoria y consta de cinco exámenes, y la específica, que es voluntaria para todos los estudiantes y que pueden hacer tanto los procedentes de Bachillerato como de Ciclos Formativos de Grado Superior. En la fase general, los alumnos se examinarán de las materias comunes: Lengua catalana y literatura, Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Historia o Historia de la filosofía, además de una materia de modalidad.

Los que obtengan un 5 de media entre la nota de Bachillerato (que tiene un valor del 60 %) y la calificación obtenida en la fase general de la selectividad (que vale un 40 %) habrán superado las PAU y tendrán nota de acceso a la universidad. En la fase específica, los alumnos pueden examinarse de hasta tres materias de modalidad. Con las dos mejores notas, obtenidas en materias vinculadas a los estudios que quieran cursar, se calcula la nota de admisión, que puede llegar hasta los 14 puntos.

La comisión coordinadora d las pruebas de selectividad, dependiente de la Secretaria de Universidades de la Generalitat, ha revisado este año todos los protocolos de actuación, redacción y producción de los exámenes, así como los procesos de seguimiento de las pruebas. La revisión pretende "mejorar los estándares de calidad y seguridad en todas las fases de las pruebas de acceso a la universidad", después de que el pasado año 2013 se detectaran problemas en un examen de Matemáticas y también hubiera errores de imprenta en los enunciados de algunos exámenes.

Además, como novedad, estos días y coincidiendo con las pruebas de las PAU, un total de 703 alumnos procedentes de matrícula libre (bachillerato anterior a 2014) y de ciclos formativos de grado superior realizarán la prueba de aptitud personal (de Lengua catalana y Lengua castellana) para acceder a los grados en Educación infantil y primaria.

Toda la actualidad en portada

comentarios

Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis