Continúa la buena racha del Tesoro: coloca 2.500 millones, el máximo previsto
La fuerte demanda, de 13.600 millones, ha conllevado una rebaja de tipos del 1,285% y del 1,847%

El Tesoro Público ha conseguido mantener la buena racha de emisiones este martes y ha captado el máximo previsto, 2.506 millones, en una subasta de letras a 3 y 6 meses, un tipo de papel que no emite desde el pasado mes de diciembre.
La demanda ha sido muy alta, ya que ha superado los 13.600 millones. Los tipos marginales han vuelto a bajar por sexta vez consecutiva y se han situado en los niveles registrados por este papel antes del verano.
En concreto, el Tesoro ha colocado 1.400 millones de euros en letras a 3 meses de los 6.053,85 millones solicitados por los inversores. El tipo de interés medio ha pasado del 1,735% de la última subasta al 1,285% actual, mientras que el marginal se ha quedado en el 1,330% desde el 1,880% anterior.
Asimismo, el organismo ha emitido 1.106,80 millones de los 7.600,34 solicitados en letras a 6 meses . En este caso, el tipo medio ha pasado del 2,435% de la subasta de diciembre al 1,847% actual, mientras que el marginal se ha quedado en el 1,900% desde el 2,530%.
El Tesoro no emitía este tipo de papel desde el pasado 20 de diciembre, cuando también colocó más de lo previsto, 5.639,92 millones, gracias a una demanda que superó los 18.400 millones y a la fuerte moderación de los intereses, que pasaron de niveles máximos superiores al 5% al entorno del 2%.
El organismo empezó en diciembre una buena racha que algunos analistas achacan a la intervención del Banco Central Europeo (BCE), y otros, a las medidas del nuevo Gobierno.
Los resultados de estas subastas demuestran que los mercados han ignorado las malas noticias de las agencias de «rating» , como la rebaja de calificación generalizada de Standard & Poor's (S&P) o la amenaza de Fitch.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete