Suscribete a
ABC Premium

EL CONOCIDO PROFESIONAL RADIOFÓNICO SE JUBILA EN FEBRERO

Andrés León emitió su último programa tras 42 años de radio

A. M.

Han sido nada menos que 42 años de radio, intensa, en Toledo. Pero todo tiene su fin, como la canción de Los Módulos. Sí, uno de esos grupos que seguro que Andrés León habrá presentado en más de una ocasión en alguno de sus muchos programas. Ha sido una de las voces con más historia de la radio en Toledo, al que en febrero le llega ya la jubilación.

El viernes pasado presentó en Radio Castilla-La Mancha su último programa musical «A nuestro ritmo», en el que ha venido promocionando a grupos de la región. Pero todo empezó a principio de los 70 en la veterana Radio Toledo, donde Andrés León entró en el departamento de Publicidad y haciendo guiones para presentadores como Paco Vaquero o Cecilia Martín del Prado. Poco después comenzó ya a sentarse por primera vez delante del micrófono para presentar un programa musical junto a Román Rosco, titulado «La nueva música», en el que León era «la voz subterránea». Este programa duró hasta 1986.

A finales de los 70 produjo un programa cultural con el título «Tarpeya» y también se hizo cargo del Club de radioyentes. En 1979 fue nombrado jefe de Publicidad y subdirector de Radio Tajo en FM, donde dirigió el famoso espacio musical «Mister Dubidú». Eran tiempos en los que el micrófono salía también a los pueblos y se promocionaron grupos toledanos como «May» o «Niebla».

Al margen de la música, una de sus pasiones, Andrés León tuvo otra afición en la historia y el arte, de la que fue máximo exponente su programa «Campana gorda», que se emitió por las ondas desde 1985 a 1992.

Tras la compra de Onda Cero por parte de la Once, fue nombrado director de Desarrollo en Madrid, cargo que compaginó con la dirección de la cadena regional. Permaneció en este puesto regional hasta el año 2000, fecha en que al ser comprada Onda Cero por Telefónica fue enviado como director a Ciudad Real. Salió de la cadena, tras acuerdo con la empresa, en 2001. Poco tiempo después, con la creación de la radiotelevisión regional, Jordi García Candau lo incorporó a esta emisora.

Al margen de su trabajo profesional, en el caso de Andrés León destaca también su afición de coleccionista. Su casa es un auténtico museo sonoro de la radio, además de una hemeroteca con cientos de páginas de noticias culturales de Toledo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación