Suscribete a
ABC Premium

Project Fiona, ¿tablet para jugadores o futuro de los videojuegos?

Tras el eslogan "por y para gamers" se esconde Razer, una de las empresas más influyentes en el mercado de accesorios para jugadores.

Project Fiona, ¿tablet para jugadores o futuro de los videojuegos?

Francisco Jurado

Tras el eslogan "por y para gamers" se esconde Razer , una de las empresas más influyentes en el mercado de accesorios para jugadores. Desde 1998, cuando fue fundada por Min-Liang Tan y Robert Krakoff , se ha ido ganando el respeto de los jugadores profesionales gracias a su variedad y calidad de teclados, ratones y toda clase de periféricos tanto para PC como para consolas domesticas.

En la actualidad, muchos jugadores dedican su tiempo de ocio a disfrutar de los últimos títulos lanzados para los nuevos modelos de tablets, debido a la potencia técnica que están alcanzado. Sin embargo, la mayor queja de los mismos es que la experiencia de juego sigue siendo tediosa por culpa del control táctil en los juegos más complejos, como los de acción en primera o tercera persona.

Como respuesta a esta petición los chicos de Razer han decidido ir un paso por delante mostrando al público, durante el CES de este mismo año, su visión de una tablet pensada especialmente para jugadores bajo el nombre en clave de Project Fiona .

Potencia y control para todos los gustos

Project Fiona no es una tablet más con juegos diseñados para Android , se trata de un PC de transporte capaz de manejar los últimos juegos del mercado a máxima calidad y rendimiento bajo Windows 8 , el próximo sistema operativo de Microsoft .

Cuenta con un potente procesador Intel Core i7 , una pantalla de 10,1 pulgadas, con una resolución nativa de 1280x800 píxeles, y un sistema de sonido Dolby 7.1 envolvente homologado por THX . Sin embargo, lo que más llama la atención es la posibilidad de manejarlo como tablet, como consola o como PC de escritorio.

Cuenta con una pantalla multitáctil, acelerómetro y giroscopio, por lo que puede utilizarse como cualquier otra tablet del mercado. Asimismo, dispone de dos sticks analógicos, 10 botones y varios gatillos para poder disfrutar de una experiencia de juego similar a la de una videoconsola doméstica. Por último, cuenta con una base de apoyo y un conector que permite utilizarlo como un ordenador convencional mediante cualquier teclado o ratón USB, para aquellos que prefieran darle un uso más polivalente.

¿El futuro de los videojuegos?

Hace unos meses Richard Garriott , creador de sagas como Ultima o Tabula Rasa , opinaba que en el futuro de la industria no jugaríamos en un lugar estático, que la potencia de los dispositivos móviles sería tal que las consolas dejarían de ser algo doméstico para convertirse en algo que disfrutaríamos en cualquier parte.

Parte de esa opinión se empieza a ver recogida con la última portátil de Sony . PS Vita ha conseguido unir, como ninguna otra portátil, las características sociales de un dispositivo móvil con una potencia gráfica increíblemente parecida a la de una consola doméstica.

Otras empresas, como Onlive , ven el futuro de los videojuegos en un sistema de streaming que permita jugar a cualquier título en cualquier dispositivo, tanto móvil como doméstico. Este sistema únicamente necesita una conexión a Internet lo suficientemente rápida como para recibir las imágenes, así como enviar las acciones que realizamos en el mando, con el mínimo retardo posible.

¿Es posible que Project Fiona sea el primer paso a ese futuro de los videojuegos? El tiempo lo dirá. Por ahora sólo se trata de concepto, un proyecto en desarrollo que espera ser lanzado a finales de este mismo año a un precio aproximado de 1.000 dólares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación