Suscribete a
ABC Premium

Hackeo de Orange: ¿corren riesgo tus datos o hay algo que puedas hacer para recuperar internet?

La teleco sufrió ayer un ciberataque que dejó sin acceso a internet a miles de usuarios

Orange sufre una caída del servicio de internet en toda España

ABC
R. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En internet nadie está completamente a salvo. Da igual que hablemos de una gran empresa o del usuario más vulgar. Todo, absolutamente todos, somos susceptibles de sufrir un ataque, perder nuestros datos o quedarnos sin acceso a las herramientas digitales que usamos en nuestro día a día. El último ejemplo de esto se produjo ayer, cuando buena parte de los usuarios de Orange se quedaron sin acceso a internet debido a un 'hackeo' sufrido por la empresa, aparentemente, meses atrás.

El incidente se inició en torno a las 15.00 horas de la tarde, de acuerdo con la información del portal especializada Downdetector. A las 19.39 horas, la Orange informaba de que el servicio «estaba prácticamente» restablecido para todos los clientes que habían experimentado problemas a la hora de navegar por internet.

Según señalan fuentes de la teleco a ABC, para la mañana de este jueves 4 de enero el fallo ya ha sido completamente solucionado. La empresa también hace hincapié en que no todos los usuarios se vieron afectados por el 'hackeo' sin aportar más detalles sobre el número de internautas concreto. No obstante, Josep Albors, jefe de investigación de la empresa de ciberseguridad ESET, señala que, «de acuerdo a lo que ha investigado, aproximadamente el 50% de los clientes ubicados en España tuvieron problemas« para utilizar los servicios de la compañía.

¿Cómo se produjo el 'hackeo'?

Desde Orange, además, señalan que ya se han tomado las medidas oportunas para que no se vuelva a producir un incidente de estas características. Según compartió la empresa a través de redes sociales, el 'hackeo' se inició debido a una vulneración de la cuenta de administrador del centro de coordinación de cuentas IP de Orange (RIPE). Para ello, el atacante, probablemente el usuario de X Ms_Snow_OwO, que ha reivindicado la acción a través de redes sociales, habría utilizado un código malicioso dedicado al robo de información meses atrás, en concreto el pasado septiembre, según explica Albors.

Imagina que internet es como una gran red de ordenadores conectados entre sí. Para que todos ellos puedan comunicarse de manera efectiva, necesitan ciertas reglas y estándares. Aquí es donde entra en juego RIPE, que significa Registro de Direcciones IP de Europa. Esta es una organización que se encarga de gestionar y coordinar la asignación de direcciones IP y recursos relacionados en Europa, Oriente Medio y algunas partes de Asia.

Las direcciones IP son como números de teléfono únicos asignados a cada dispositivo conectado a internet. Y, entre otras cosas, son fundamentales para poder acceder a sitios en internet. Cuando se realiza un cambio en la configuración del RIPE por un tercero lo normal es que la conexión se pierde. Y hay poco que pueda hacer el usuario para solucionarlo. Esto es, precisamente, lo que ocurrió en el caso del 'hackeo' de Orange de ayer por la tarde.

¿Qué hago si estoy entre las víctimas del 'hackeo'?

De acuerdo con Orange, el 'hackeo' no ha puesto en riesgo ni un solo dato de los usuarios, «solo se ha afectado a la navegación de algunos servicios». Teniendo esto en cuenta, todos los datos de los internautas están a salvo. No hay que lamentar robos de información personal, que luego puede ser empleada para comerciar con ella en la 'dark web' o para la creación de ciberestafas dirigidas contra los clientes de la teleco, y bancaria, como sí ha ocurrido en otros recientes ataques, como el que sufrió Air Europa en octubre.

Ahora bien, hay poco que los usuarios puedan hacer por su cuenta para poder recuperar la conexión a internet si se ven afectados por un problema de estas características. Y es que, como señala Albors, se trata de un ataque «contra tu propio proveedor de servicios», no de un fallo de tu router o tus dispositivos inteligentes.

Básicamente, la única solución que puedes adoptar en un caso así, si quieres utilizar internet, pasa por conectarte a una red WiFi que no se haya visto afectada por el incidente. Si, por ejemplo, eres usuario de Orange, pero tienes los datos de tu 'smartphone' contratados con otra compañía, puedes tirar de ellos y dejar de emplear el router de tu domicilio.

Cabe recordar, además, que la inmensa mayoría de móviles que hay en el mercado pueden ser empleados para suministrar internet a otros dispositivos, por lo que, perfectamente, puedes emplear el teléfono para, por ejemplo, tener conexión en tu tableta o en tu ordenador.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación