Suscríbete
Pásate a Premium

El Papa responde a la carta de una mujer que le pregunta si es correcto seguir perdonando a su marido infiel

Francisco escribió la respuesta antes de ingresar en el hospital

El Papa escribe desde el hospital a una organización provida: «Seguid apostando por las mujeres»

El Papa Francisco, en una imagen de archivo Matías Nieto
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en El Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Mi marido me engaña, ¿es correcto seguir perdonándole?», escribe una mujer llamada Catia al Papa Francisco. El Pontífice le responde sobre este «perdonar lo imperdonable» en las páginas de la revista mensual del Vaticano 'Piazza di San Pietro'. Lo compara con una «carrera de obstáculos», habla de las circunstancias en las que es «inevitable» una separación, y también de la eficacia de pedir ayuda a parejas que superaron situaciones parecidas y lograron recomenzar de cero.

«Mi marido me engaña desde hace más de un año con una mujer más joven», escribe Catia. Explica que su primera reacción fue poner «nuestro matrimonio en primer lugar» e «intentar reconstruir la confianza y la esperanza pidiendo a Dios la fuerza para perdonar». «Vi que se arrepentía sinceramente», pero lo cierto es que «siguió mintiéndome durante estos meses, llamando a la otra y poniéndose de acuerdo con ella para mentirme y ocultar las cosas más graves». «Me siento herida, engañada, humillada y perdida», concluye.

«¿Cómo puedo encontrar la fuerza para perdonar todo esto? ¿Cómo puedo volver a creer en sus palabras? ¿Cómo puedo desterrar de mi corazón el recuerdo de todo lo que hizo con otra incluso en nuestra propia casa?», pregunta al Papa. «En mi corazón siento que todavía le quiero mucho y sólo quisiera una señal que me haga ver que perdonar lo imperdonable es lo correcto, que no he perdido mi dignidad y que Dios está a mi lado y me apoya», concluye.

Dinámica positiva

«Pides una señal para comprender que perdonar lo imperdonable es lo correcto. Sí, es lo correcto, pero no lo único que hay que hacer», le contesta el Papa en una articulada respuesta. Francisco evoca que la actitud cristiana es «perdonar siempre», pero aconseja distinguir este aspecto «de la dinámica positiva de una historia matrimonial».

Recuerda que por un lado hay un «camino personal del perdón, que cura las heridas y desecha todo resentimiento y juicio sobre la vida del otro», y por otro está la pregunta sobre «la verificación matrimonial de estar juntos en la caridad y en la verdad» independientemente de la capacidad de perdonar«.

Luego aconseja leer «Amoris Laetitia», su carta sobre las relaciones de pareja, donde ya dijo que «en algunos casos, la valoración de la dignidad propia y del bien de los hijos exige poner un límite firme a las pretensiones excesivas del otro, a una gran injusticia, a la violencia o a una falta de respeto que se ha vuelto crónica». «Hay casos donde la separación es inevitable y a veces incluso moralmente necesaria, cuando se trata de sustraer al cónyuge más débil, o a los hijos pequeños, de las heridas más graves causadas por la prepotencia y la violencia, el desaliento y la explotación, la ajenidad y la indiferencia», asegura.

Le aconseja proponer a su marido «hacer juntos un camino de acompañamiento, como encuentros con una pareja cristiana que ayuda a parejas heridas. Hay parejas en las parroquias que realizan este servicio, a veces con conocimientos específicos, como asesoramiento o apoyo psicológico. A veces, estas parejas han superado ellas mismas situaciones graves y ahora viven serenamente. Y es importante escucharles. Esta puede ser la señal que pides».

«No es fácil perdonar, sobre todo cuando uno es traicionado en el amor, en las palabras, en la confianza», reconoce. «Por supuesto, puede ser una carrera de obstáculos, pero juntos se puede vivir una auténtica conversión matrimonial», asegura. «Esperemos que tu marido acepte este nuevo camino, porque -si hay amor en la pareja- el amor puede curar todas las heridas, y resucitar el matrimonio. Rezaré por ti, Catia, y por tu matrimonio», se despide.

Enzo Fortunato, director de la revista 'Piazza di San Pietro', asegura que el Papa preparó la respuesta antes de ser ingresado en el hospital el pasado 14 de febrero. La carta de Catia y del Papa fueron dados a conocer este miércoles en esta publicación mensual que aborda cuestiones de actualidad desde una perspectiva católica. Nació hace tres meses, la edita la basílica de San Pedro y se recibe sólo por suscripción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación