Hazte premium Hazte premium

Chocolate, aguacate, huevo, leche o cítricos... ¿ponen en peligro la salud de su gato?

No son equivalentes al veneno, pero pueden dañar su salud, sobre todo si se toma en altas cantidades. Por ello ofrecemos una serie de ingredientes no recomendables para la alimentación gatuna

Los 5 mejores dispensadores de comida para gatos

Se recomienda instalar cerraduras a prueba de gatos en los armarios Ángel de Antonio

Carmen Aniorte

Un estudio reciente ha observado que los gatos requieren un mayor nivel de proteínas en su dieta que la mayoría de los mamíferos. Esto es debido a que los gatos requieren de ciertos aminoácidos que son los responsables de formar las proteínas y que sólo pueden obtener de la carne. Se trata de la taurina, la arginina, la metionina y la cisteína. Una falta de estos aminoácidos esenciales pueden provocar problemas de todo tipo en el corazón, la vista, el sistema inmunitario o el nervioso. En algunas ocasiones es posible ver gatos y también perros comiendo hierba, pero este tipo de conducta es más bien instintiva y suelen tener una función más bien depurativa, en vez de como alimento. Cebolla, ajo, huevos crudos, carne cruda, chocolate y bebidas con cafeína, alcohol y masa cruda, leche y productos lácteos, uvas y pasas, aguacate, limón y alimento para perros son algunos de los ingredientes peligrosos para los gatos.

¿Cómo evitar que los ingieran? Primeramente y evidentemente: no dándoselos. Hay que tener en cuenta que la vida y bienestar de él dependen del tipo de alimento que come. De esta manera y dado el instinto curioso de los felinos, recomendamos mantener los alimentos venenosos y peligrosos fuera de su alcance. Debe almacenar los alimentos fuera de su vista e incluso se recomienda instalar cerraduras a prueba de gatos en los armarios. No hay que permitir que el animal salte sobre la encimera mientras está cocinando, por supuesto, no darle los restos de la mesa.

Si nota o tiene sospechas de que su lindo gatito ha comido un alimento prohibido, lo recomendable es llevarlo al veterinario inmediatamente. Mientras que algunos de estos alimentos puede que sólo causen una pequeña molestia a su gato, otros pueden ser mucho más peligrosos para su salud. En caso de duda, pida orientación a su veterinario de cabecera.

Alimentos 'peligrosos'

  1. 1

    Chocolate: se trata de un ingrediente que se encuentra en la lista de alimento prohibido y peligroso para cualquier animal. El cacao contiene teobromina, una sustancia que puede ser difícil de metabolizar para su gato y que puede provocar intoxicaciones graves, siendo peor cuanta más se consuma. A modo de referencia, debe saber que el chocolate comercial tiene diferentes proporciones de cacao, siendo el orden de más a menos contenido en teobromina: chocolate negro, chocolate con leche y chocolate blanco.

  2. 2

    Café y té: estas dos infusiones contienen teobromina, y la cafeína (contenida en ambos) también puede resultar dañina para su sistema nervioso y corazón.

  3. 3

    Aguacate: otro clásico entre los alimentos que pueden resultar peligrosos si se consumen en altas cantidades. Esto se debe a que este fruto contiene muchas grasas, que aunque para nosotros resulten beneficiosas, para ellos pueden ser peligrosas porque pueden provocarles fácilmente una pancreatitis. A esto hay que añadir la presencia de persina en el aguacate, que es una sustancia peligrosa para el corazón.

  4. 4

    Huevo: se trata de proteína animal y el gato es un animal carnívoro, pero lo cierto es que si se le diera de comer huevo crudo estaría arriesgándose mucho porque podría estar exponiendo a su gato a una salmonelosis, sobre todo en estos días de calor. Lo que se puede hacer -según veterinarios consultados- es darle en alguna ocasión en pequeñas cantidades, pero cocido. No hay que olvidar que el huevo es un alimento grasiento y rico en colesterol.

  5. 5

    Limón y otros cítricos: los pomelo, los limones, las mandarinas o las naranjas suelen tener un olor que echa para atrás a muchos gatos, pero es posible que alguno tenga la tentación de probarlos. Lo mejor es que no los coma, ya que estos le pueden provocar fácilmente problemas estomacales y diarreas debido a la irritación que pueden causarle. Además, mucho cuidado si se les da cabezas de gamba que han estado aliñadas con limón.

  6. 6

    Lácteos: la leche y sus derivados, como el queso o la mantequilla, pueden resultar perjudiciales. Esto se debe a que una vez destetados, muchos gatos pierden la capacidad de producir lactasa, la enzima necesaria para digerir la lactosa que contienen estos alimentos. Si come leche o derivados, es posible que desarrolle vómitos, diarreas o flatulencias, ya que está ingiriendo un producto que su cuerpo no puede metabolizar correctamente.

  7. 7

    Frutos secos: el consumo en exceso de frutos secos o cualquier otro alimento graso puede provocarle problemas graves como la pancreatitis. Esto se debe a que el organismo de los gatos no está preparado para digerir bien estos lípidos (grasas) y pueden causarles dificultades en la digestión y en el funcionamiento de sus órganos. Además, hay que tener en cuenta que muchos de estos productos tienen un alto contenido en sal, lo que puede ser perjudicial para su delicado sistema renal.

  8. 8

    Azúcar no, gracias: los felinos no pueden detectar el sabor dulce, ya que sus papilas gustativas no tienen receptores del mismo. Por tanto, no tiene sentido darles de comer cosas dulces. Además, en el mundo animal es común que no haya una preparación del cuerpo para asimilar el azúcar, y esto puede provocar patologías como insuficiencia hepática o hiperglucemia.

  9. 9

    Exceso de sal: La sal presente en algunos alimentos que solemos comer puede ser muy perjudicial para el gato, y causarle problemas renales. Además, el exceso de sal puede causarle otros problemas como retención de líquidos, hinchazón o incluso convulsiones. Por nada del mundo le ofrezca embutidos o conservas en salazón como las anchoas, caballa o melva.

  10. 10

    Cebolla, ajo y puerro: contienen tiosulfato, una sustancia que destruye los glóbulos rojos de su gato, causándole anemias. Como dato curioso les diremos que si su gato come algo de cebolla, ajo o puerro, es posible que desarrolle síntomas como pérdida de apetito, debilidad, dificultad para respirar o cianosis. Esto último provoca una coloración azulada de la piel y las mucosas.

  11. 11

    Nada de alcohol: el alcohol es tóxico para su gato y puede provocarle problemas de salud graves, como dificultades respiratorias, parálisis, coma o incluso la muerte. Si su gato se ha tomado accidentalmente algo que contenga alcohol, debe acudir al veterinario de inmediato para que intervenga y le recete el tratamiento adecuado.

  12. 12

    Pescado crudo: el pescado es un alimento que puede ser beneficioso para su organismo si se consume de forma adecuada. Contiene proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega 3 y 6, y una serie de nutrientes que le pueden resultar beneficiosos para su salud. El pescado crudo puede contener bacterias o parásitos que pueden ser dañinos para su salud, como el anisakis o el toxoplasma. Además, el pescado contiene mercurio, que puede ser tóxico para el organismo de su gato si se consume en altas cantidades. Lo más indicado es dárselo cocido; pero no a diario sino de manera esporádica.

  13. 13

    Patata y setas: otros dos alimentos prohibidos para los gatos son las patatas y las setas. Las primeras en crudo son un peligro, ya que tienen una sustancia -solamina- que es amarga y muy tóxica. Si se toma hervida se puede comer sin problema. En el caso de las setas, también están prohibidas. Muchas de ellas que son comestibles para los humanos pueden ser terribles para ellos.

  14. 14

    Queso: los quesos no deberían formar parte de la dieta básica de un gato aunque, de vez en cuando y como premio, no les causa ningún mal. La leche de vaca y de cabra son más fáciles de digerir para estos, pero evita los quesos muy grasos y los quesos azules, pues pueden ser muy fuertes. Debe tener en cuenta que, al igual que los humanos, los gatos pueden ser también intolerantes o alérgicos a la leche, así que ten cuidado por si es el caso de su gato.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación