Jaime Caballero, nadador contra el ELA
Fundó la asociación «Siempre Adelante» que ayuda a los pacientes de esta enfermedad. Además, es el primer español en conseguir la «Triple Corona» en larga travesía

Todo el mundo tiene un objetivo en la vida, ya sea triunfar profesionalmente, encontrar una persona con la que pasar el resto de su vida... pero el de Jaime Caballero es diferente, su reto es nadar por el ELA.
Jaime Caballero ha cruzado el Canal de la Mancha ida y vuelta, el Canal de Santa Catalina y ha rodeado la isla de Manhatan, entre otros logros, lo que le ha convertido en el primer español en conseguir la «Triple Corona» de larga travesía. Pero Caballero no presume de éxitos, no nada por la fama o el dinero, el nada para dar a conocer la enfermedad del ELA.
«El ELA es la enfermedad más cruel del mundo. Notas como tus músculos dejan de responder mientras que tu cerebro funciona a la perfección. Es como estar encarcelado en tu propio cuerpo» asegura Caballero al diario AS . Conoce de cerca la enfermedad del ELA: su tío falleció en 2008 por Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Entrena dos veces al día, antes de ir a trabajar de madrugada y por la tarde. Cuando no tiene ganas, fuerzas o le da pereza tirarse al agua se acuerda de todos los enfermos del ELA y lo utiliza como un «plus» de motivación ya que, como Jaime Caballero reconoce, «nado porque puedo, por los que no pueden».
En 2009 completó el recorrido Bilbao-San Sebastian, donde vive, el reto deportivo más largo de todos los que ha realizado. Dos años más tarde, habiendo quedado segundo en la « Manhattan Island Marathon Swim », decidió a travesar sin ningún tipo de ayuda el lago Ness, en Escocia. «Es el reto más difícil que he superado. Me repetía «Jaime, hazlo por ellos». El agua estaba a 8ºC. Desde el primer tramo fue muy complicado» confiesa.
«Nado porque puedo, por los que no pueden»Jaime Caballero es el fundador de la asociación «Siempre Adelante» con la que trata de ayudar a los enfermos de esta enfermedad además de fomentar la investigación de un tratamiento que detenga o cure esta enfermedad. Para este nadador, es como «buscar la pastilla mágica que cure a los enfermos del ELA».
Para este año se propuso un doble reto: completar la travesía Jávea-Ibiza y conseguir 9.000€ para comprar tres dispositivos «Magic Eyes» que permiten a los enfermos de ELA poder comunicarse con los demás cuando ya no pueden hablar. Aunque no pudo completar el recorrido por un banco de medusas, Caballero reconoce que está muy contento ya que ha conseguido dinero suficiente para poder comprar hasta «cinco o seis aparatos».
La campaña de los cubos de agua helada ha contrubuido a dar una mayor visibilidad a la enfermedad y su asociación haya podido conseguir más donaciones para «ayudar en todo lo posible» tanto a los familiares como a los enfermos de ELA. Jaime Caballero desconoce cuál será su próximo reto deportivo, quiere descansar y recuperarse de las lesiones, pero si sabe que su «objetivo diario es ayudar a los enfermos del ELA».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete