Suscríbete a
ABC Premium

El Ayuntamiento aprueba dos préstamos por 50 millones para desbloquear inversiones en Sevilla

Estas partidas, ya incluidas en los presupuestos de la ciudad para 2025, se destinarán a áreas diversas como el urbanismo, la limpieza o parques y jardines

Las obras de urgencia en el mercado de la Puerta de la Carne de Sevilla estarán finalizadas a principios de junio

El delegado de Consumo, José Lugo, y el portavoz del gobierno municipal, Juan Bueno, atienden a los medios ABC
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gobierno de José Luis Sanz sigue adelante con el plan de inversiones que se incluyó en los presupuestos municipales de 2025 y que perseguían, entre otros, desbloquear algunos proyectos que llevaban años enquistados en la ciudad. Para lograr este objetivo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este viernes la formalización de dos préstamos por un valor de 50 millones de euros, una cantidad que se destinará íntegramente a financiar iniciativas locales en materias tan diversas como el urbanismo, la limpieza, el transporte público o la mejora de los parques y jardines.

En concreto, y según ha anunciado el delegado de Hacienda y portavoz del gobierno municipal, Juan Bueno, entre las principales inversiones que se llevarán a cabo con esta inyección de capital se encuentra una partida de casi 11 millones de euros para atender la parte de inversiones del contrato de reposición de los parques y zonas ajardinadas. Se incluyen, además, 9,77 millones de euros con destino a la Gerencia de Urbanismo. Con ellos, se van a realizar inversiones entre las que destacan la reposición del viario en los distritos (4 millones), proyectos de mejora de infraestructuras e instalación de elementos de sombra y protección climática (1,3 millones) o la campaña de reurbanización de barrios y asfaltado (1,15 millones), entre otros.

Por otro lado, se destinan 6,88 millones a la renovación de flota e inversión en mobiliario urbano de Lipasam. En el caso del Instituto Municipal de Deportes (IMD), se incluyen casi tres millones de euros para la realización de diferentes obras de mejora en los centros deportivos del conjunto de la ciudad. También hay partidas dirigidas al área de Movilidad, como los 2,21 millones de euros para la compra de tranvías en el Proyecto Intercambiador modal Next Generation, los 1,9 millones en señalización vial o los 400.000 euros destinados a subvenciones para la modernización del taxi. En el caso del transporte público, Tussam recibirá 1,58 millones para la renovación de la flota de autobuses.

Finalmente, el Ayuntamiento de Sevilla también tiene previsto destinar 1,33 millones de estos dos préstamos para inversiones en patrimonio histórico y artístico del Real Alcázar, entre las que se encuentran las obras de mejora en las casas 7 y 8 del Patio de Banderas. Habrá, además, un millón más para la rehabilitación de colegios y otros 1,5 millones para edificios municipales. Las partidas de mayor calado se cierran con los 992.000 euros para atender la anualidad de la compra de vehículos de la Policía Local y los 771.000 euros para el Área de Regeneración y Renovación Urbana de los Pajaritos, que se canalizan a través de Emvisesa.

Mantenimiento de parques infantiles

La Junta de Gobierno también ha aprobado la adjudicación del contrato de mantenimiento de las zonas infantiles de la ciudad hasta el año 2028, «el mayor que se ha hecho nunca en Sevilla y que contempla una inversión de casi 5 millones de euros», ha explicado Bueno. El objetivo de esta actuación pasa por mejorar el estado actual de estos parques, «abandonados por la desidia de anteriores gobiernos municipales». En total, se actuará sobre las 362 áreas de juegos infantiles, aumentando al doble el presupuesto, con el refuerzo del personal encargado del mantenimiento (habrá siete nuevos trabajadores), mejorando la limpieza y las superficies amortiguadoras para reducir el riesgo de caídas.

Bueno ha explicado que entre «los beneficios» de este contrato destaca «el aumento de la seguridad para los niños», ya que se realizarán inspecciones regulares para detectar y solucionar posibles problemas. También habrá cambios en la limpieza, «reforzando la higiene en los parques y eliminando residuos y suciedad». En cuanto al mantenimiento, el contrato establece visitas dos veces por semana en cada parque, «asegurando reparaciones inmediatas para evitar peligros y mejorar la durabilidad de los juegos». De igual modo, se destinará un presupuesto adicional para solucionar posibles daños por vandalismo o deterioro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación