Afectados síndrome del aceite tóxico reclaman atención e implicación a la Administración
Madrid, 30 abr (EFE).- Los afectados por el síndrome del aceite tóxico reclaman atención e implicaci...
Madrid, 30 abr (EFE).- Los afectados por el síndrome del aceite tóxico reclaman atención e implicación a la Administración y que se les aplique el principio de solidaridad como sucede en el caso de personas dañadas por riadas, desastres climáticos u otro tipo de catástrofes. En vísperas del 1 de mayo, cuando se cumplen 43 años del envenenamiento masivo por aceite de colza desnaturalizado, el portavoz de la Plataforma “Seguimos viviendo”, Carlos Serrano, describe, en una entrevista con EFE, la situación de este colectivo y plantea las reclamaciones que defienden en materia de salud, laborales y sociales. IMAGEN: SANTIAGO CASTRO. TOTALES DE CARLOS SERRANO, PORTAVOZ DE LA PLATAFORMA AFECTADOS SÍNDROME TÓXICO 'SEGUIMOS VIVIENDO'. RECURSOS DE CARLOS SERRANO EN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN ESPACIO DE BARRIO ALMUDENA GRANDES.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete