Flamenco
Tablao Casa de la Guitarra: entradas, horarios y programación
Espacio escénico

En pleno barrio de Santa Cruz, ubicado en una casa del siglo XVIII, se encuentra el centro cultural que fundó uno de los guitarristas de acompañamiento más emblemáticos de Sevilla: José Luis Postigo. Quien antaño se codeara con las principales figuras del cante de toda una época que tuvo su auge en los 60 y 70, llegó a grabar más de 60 discos con nombres como Chocolate, José de la Tomasa y José Mercé. En este espacio, sin embargo, se producen dos actividades. Por un lado, la visita al centro y su colección de guitarras. Por otro, la actividad puramente artística. Es decir, de tablao.
Algunas de las figuras del cante, el baile y la sonanta se citan aquí cada noche para ofrecer el flamenco en la intimidad. También, de cuando en cuando, algunos maestros se suben a las tablas. El espacio tiene una clara vocación didáctica, tratando de llevar a nuevos públicos, tanto nacionales como extranjeros, un arte que es patrimonio inmaterial de humanidad según la Unesco desde 2010 y que tiene en Sevilla una de sus cunas.
Instrumentos de casi cuarenta constructores de diferentes épocas y estilos, amén de los materiales, tienen cabida en el museo. La visita, además, es gratuita para las personas que acuden a ver el espectáculo, aunque desde el centro se recomienda reservar. Asimismo, se imparten clases de guitarra de distintos niveles.
En cuanto al espectáculo, diremos que tienen lugar las tres expresiones transversales del flamenco: el cante, el baile y la citada guitarra. Entre los cantaores, podemos ver a Manuel Romero El Cotorro, Edu Hidalgo, Pura de Pura y David Hornillo. En lo que al baile se refiere, Beatriz Santiago, Lalo Tejada, Rocío Sánchez y Alegría, entre otras, están habitualmente en el cuadro. Finalmente, el visitante podrá escuchar a Pedro Barragán, Carmelo Picón, Manuel León e Ismael de Begoña.
Hemos de entender que la programación, por tanto, apuesta por un alto nivel artístico. Muchos de estos artistas tienen galardones en los prestigiosos festivales del Concurso Nacional de Córdoba y La Unión, además de discos en solitario y en compañía de otras figuras.
Tablao Casa de la Guitarra
-
Dirección: calle Mesón del Moro, 12
-
Horario: 1º pase a las 19.30 horas y 2º pase a las 21 horas
-
Teléfono: 954 224 093
El Tablao Casa de la Guitarra, finalmente, ofrece un espectáculo similar en dos pases diarios al que programan otros enclaves del territorio nacional. Rezuma autenticidad, intimismo y, además, lo hace a un precio más económico que la mayoría: de los 12 a 20 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete