Hazte premium Hazte premium

La política, un imán para la audiencia de 'El Hormiguero'

Las visitas de Felipe González, Alfonso Guerra y Vicente Vallés forman parte del top 10 más visto de la temporada

Felipe González dispara la audiencia semanal de 'El Hormiguero', pero no logra superar a Feijóo

González lanza su diatriba más dura contra Sánchez: «La carta no fue liderazgo, yo no me la creí»

Felipe González durante su última visita en 'El Hormiguero' atresmedia
Clara Molla Pagán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando la política se deja caer en 'El Hormiguero' el interés está servido y la audiencia lo sabe. Ayer despertaba el programa de celebración. La visita del expresidente del Gobierno Felipe González había reunido a una media de 2.443.000 espectadores frente al televisor dejando un 19,5% de cuota de pantalla, según datos de Dos30 sobre cifras de Kantar. Se trata del programa más visto de la semana, con una diferencia de cuatro puntos de 'share', y el sexto más seguido de la temporada.

Sus críticas hacia Pedro Sánchez y el rumbo que está tomando el PSOE es evidente. «La carta que envió Sánchez no fue liderazgo, yo no me la creí», reconocía González en el programa, que coincidió con el inicio de la campaña para las elecciones europeas y un mes después de la carta de Sánchez. El éxito de audiencia volvió a demostrar que la actualidad en el programa de Pablo Motos siempre funciona. Las visitas de políticos y expolíticos dejan a los espectadores con la cadena sintonizada.

El pasado noviembre fue el exministro socialista Alfonso Guerra quien acudió a su cita con las hormigas en pleno apogeo mediático a causa de la amnistía. Su paso por el programa dejó la misma audiencia que el de González (19,5%) y 2.710.000 espectadores. González y Guerra son la sexta y la tercera emisión más vista en lo que va de temporada. Pero la política va más allá de los representantes de un partido. Vicente Vallés es el mejor ejemplo. Recién investido doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia, el presentador de 'Noticias 2' de Antena 3 entraba en el plató minutos después de que Sánchez hiciera pública su carta abierta a la ciudadanía. El interés por sus palabras reunió a 2.411.000 espectadores y un 18,2% de cuota de pantalla.

Alfonso Guerra en 'El hormiguero' Atresmedia

Otro de los clásicos que acude a su cita en 'El Hormiguero' cada temporada es Miguel Ángel Revilla, que en su última visita volvió a enganchar al público. El actual secretario general del Partido Regionalista de Cantabria, que ha visitado el plató en 28 ocasiones, sumó el pasado enero 2.185.000 de televidentes.

Parece que Pablo Motos ha encontrado la forma de poner contra las cuerdas a los invitados con un perfil político para que se mojen y que al mismo tiempo se diviertan. Y eso a la gente le interesa. Y mucho. Los perfiles más políticos de esta temporada son las visitas más sonadas en redes sociales y también en audiencias.

'El Hormiguero' cuenta con un formato amplio, variado, en el que en una misma emisión se puede contestar a 'las preguntas más absurdas que jamás haría nadie' de Trancas y Barrancas y a preguntas cómo las que lanzó Motos al presidente del Gobierno en su última visita durante la campaña electoral:«¿No cree que negar sus mentiras puede hacer sentir a algunos que le trata como a un tonto?».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación