Un símbolo nacional, en la Lista Roja de Especies Amenazadas de Extinción 2013
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza alerta del declive de la población de okpapi, que solo habita en la República Democrática del Congo. La tortuga laúd, en cambio, mejora su estatus
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha evaluado el estado de 71.576 especies : 21.286 se encuentran amenazadas de extinción , informan los responsables de elaborar la Lista Roja de 2013.
Los últimos resultados evidencian un serio declive en la población del Okapi ( Okapia johnstoni ), un pariente cercano de la jirafa, que ocupa solo los bosques tropicales de la República Democrática del Congo -donde es todo un símbolo nacional-. El taxón se cataloga hoy como «En Peligro» , a un paso del estatus más próximo a la extinción. Los principales riesgos a los que se enfrenta guardan relación con la presión que ejerce el hombre sobre su hábitat (presencia de rebeldes o de mineros ilegales) y sobre él ( furtivos que se adentran en sus predios para abatir elefantes y que también los matan a ellos por su carne y piel, dada la extrema pobreza de la región).
Doscientas especies de aves se hallan «En Peligro Crítico» de extinción: Sarothrura ayres i, un pequeño y escurridizo pájaro que vive en Etiopía, Zimbabue y Sudáfrica ha sido el último en sumarse al grupo. La transformación de los ecosistemas naturales en sistemas agrarios , incluso los humedales, podría explicar tal negativa coyuntura.
La población de tortuga laúd ( Dermochelys coriacea ), en cambio, ha mejorado su situación; pasando de «En Peligro Crítico» a «Vulnerable» gracias a las iniciativas de conservación desarrolladas en el Atlántico noroccidental. Su situación en el Pacífico Este es distinta; sus números aún preocupan en las costas de Malasia, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón como consecuencia del comercio de sus huevos y las capturas incidentales.
La Lista Roja de la UICN para 2013 trae buenas noticias para el zorro isleño ( Urocyon littoralis ) -oriundo de las islas del golfo de California-, que estuvo al borde del colapso a mediados de 1990 -debido a una enfermedad y a la depredación de especies no nativas, como el águila dorada-, ha descendido posiciones desde «En Peligro Crítico» hasta estabilizarse en «Casi Amenazado». Dos especies de albatros (el de ceja negra: Thalassarche melanophrys y el de patas negras: Phoebastria nigripes ) también se cuelan en esa halagüeña categoría, tras haber sido presas accidentales, durante años, de las artes de pesca.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete