La distancia lateral y la interpretación de las señales, los errores más comunes en el examen práctico de conducir
En la parte teórica la falta de comprensión de las preguntas y la mala preparación del alumno motivan el aumento de suspensos.

Según Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial , las prácticas piratas en coches particulares fuera de la autoescuela crean vicios difíciles de eliminar, como una mala colocación de las manos en el volante.
No saber interpretar correctamente las señales de tráfico es el error más común de los alumnos cuando se suben a un vehículo para realizar el examen práctico de conducir. Una falta grave a la que hay que añadir que tampoco respetan el espacio lateral en zonas urbanas.
Distingue unas señales de otras, pero confunden el comportamiento ante un stop o un ceda el paso, no miran bien a ambos lados de la calzada antes de realizar un giro o un cruce, o no conocen o realizan la prioridad en los giros con el vehículo a la izquierda. Estos fallos son considerados faltas graves en la prueba práctica del carné y una de las causas más habituales de suspenso.
Distancia lateral de seguridad
Conducir muy pegado a los obstáculos a la derecha o izquierda principalmente en zonas urbanas es muy habitual en los conductores en prácticas. Un vicio que debe evitarse desde las primeras prácticas, pues siempre se debe calcular de forma segura y correcta la distancia lateral de seguridad.
Atravesar una glorieta es uno de los momentos más complicados para un alumno durante el examen práctico. Formaster recuerda que realizar bien la maniobra de incorporación y la salida, ceder el paso a los vehículos que ya circulan por ella y la colocación correcta del vehículo cuando se cruza este espacio vial son los errores que más se cometen en este tipo de maniobras.
También hay errores frecuentes con el paso de peatones. Los nervios y la falta de observación suelen ser causantes de no ceder el paso a los que esperan para cruzar, falta muy grave que suele ser suspenso en la prueba práctica.
La mayor dificultad en las clases prácticas radican en el uso correcto de las distintas marchas, algo a lo que contribuye el cuentarrevoluciones. También suele ser complicado aprender a manejar el juego de pedales embrague-acelerador y freno-embrague.
Prioridad en los cruces
La segunda situación que más cuesta aprender al volante es el comportamiento ante las glorietas, conocer la mejor forma de entrar y salir de ellas y la prioridad en los cruces, sobre todo si este debe ser hacia la izquierda. Por último, conocer la distancia de seguridad correcta es otra situación que confunde a los alumnos en las clases prácticas de conducir.
Formaster consideran que los nervios suelen jugar malas pasadas en el examen y hacen cometer errores que no afloran en las prácticas con el profesor. Los fallos también se deben a que cada vez se realizan menos prácticas y los alumnos van menos preparados al examen.
Formaster también llama la atención sobre los vicios de muchos alumnos, hasta cuando acuden a la autoescuela. Son comportamientos que se suelen dar por haber realizado prácticas en coches particulares con familiares o amigos, en suma, clases de conducir piratas . Son vicios complicados de corregir, como pisar el pedal de embrague circulando. A ello se añade no saber observar correctamente el tráfico ni las maniobras de los coches alrededor, sobre todo los desplazamientos laterales por estar más atentos a la parte más mecánica del coche (volante, marchas o pedales).
¿Y en el Teórico?
En el examen teórico también hay errores asiduos. Además de la falta de comprensión de los enunciados de las preguntas, unido a responder de forma automática sin terminar de leer las preguntas y hacer test de memoria, hay otros frecuentes sobre velocidades, luces o telepeaje.
Los alumnos también muestra dificultad para asimilar los límites de velocidad según tipo de vías, además del tiempo de reacción ante una frenada de emergencia o el uso de la iluminación en diferentes momentos, como lluvia, niebla...
«En el examen teórico hay problemas como la falta de preparación de los alumnos, que infravaloran el examen y hacen los test solo por ordenador y de memoria, sin entender las normas de Seguridad Vial ni asistir a clases tutoriales de autoescuela. Los profesionales estamos para ayudar, hacer comprender el código de circulación y enseñar al conductor novel a mejorar la circulación sin poner en riesgo su vida o la de los demás», asegura Anselmo Murado de Formaster .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete