La CNN presiona para instaurar el «periodismo de drones»
Las autoridades están en contra de usar aviones no tripulados con un propósito comercial, entre ellos la generación de informaciones periodísticas

La cadena CNN ha decidido poner en marcha un plan para utilizar la tecnología de los drones en el periodismo. En los últimos días ha suscrito un contrato con el Instituto Teconológico de Georgia por el cual las dos asociaciones colaborarán para encontrar una forma de aplicar los drones al trabajo periodístico.
El principal problema al que se enfrentan son las limitaciones legales p ara usos comerciales que existen en Estados Unidos. La idea es que ambas organizaciones aceleren el proceso de legalización del uso de estos robots en la recopilación de noticias.
En las redacciones de Estados Unidos existe un interés creciente por instaurar lo que se ha bautizado como «periodismo de drones», pero las autoridades están en contra de usar aviones no tripulados con un propósito comercial, entre ellos la generación de informaciones periodísticas. En septiembre del año que viene vence el plazo para crear una nueva normativa que regule el uso de estos aparatos con fines comerciales.
«Nuestra intención es acelerar el proceso , por nuestro bien y por el de otros medios», aseguró David Vigilante, vice presidente senior de asuntos legales de CNN.
La CNN y la Universidad dijeron que el proyecto debería empezar en algún momento de este verano. «Se valorarán la tecnología, el personal y las medidas de seguridad necesarias para operar en el espacio aéreo nacional», explica el comunicado de prensa.
Los profesionales de CNN imaginan multitud de usos para estos dispositivos aplicados al periodismo, como por ejemplo la observación de desastres naturales. «La normativa actual es muy restrictiva para poder contar historias», considera Matthew Dickinson.
Hasta ahora cuando un medio utilizaba imágenes tomadas con estos dispositivos lo hacía gracias a que alguna empresa particular se las pasaba, y no todos los medios lo hacían por miedo a las represalias legales.
Noticias relacionadas
- El negocio de los drones
- Los drones «viejos» se convertirán en puntos de accesos a Wi-Fi
- La Renfe alemana utilizará drones para reducir los grafitis en los trenes
- Corea del Sur refuerza la protección de su presidenta tras hallar drones norcoreanos
- Pakistán protesta formalmente ante EEUU por el nuevo ataque con un «drone»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete