Suscríbete
Pásate a Premium

los plasma en su blog

Los últimos pensamientos de Asunta en los «embrujados» parques de Santiago

Era muy inteligente y tenía una imaginación desbordante. En su cuaderno de bitácora, se vislumbra un imaginario de espíritus y un fuero interno inquietante para una joven de 12 años

Los últimos pensamientos de Asunta en los «embrujados» parques de Santiago blog de asunta

patricia abet / érika montañés

Todos hablan de ella como una niña inteligentísima , rozando incluso la superdotación intelectual. Asunta Yong-Fang , adoptada por el matrimonio Basterra - Porto cuando apenas era un bebé, convivía con plena normalidad con sus compañeros y profesores del céntrico Instituto compostelano Rosalía de Castro. Según los testimonios recabados en su entorno, tenía varias pasiones: el deporte, el ballet dentro de la danza en general, el estudio y la lectura, con la escritura como gran hobby, algo singular para una niña de apenas 12 años, que iba un curso por delante debido a su capacidad.

Desde las ventanas del instituto, que hace esquina con la calle San Clemente y que separa el casco antiguo de la parte nueva de la capital gallega, Asunta podía divisar los paseos que se dan por el Parque de la Alameda las parejas de enamorados y los ancianos, los que practican «footing» o los que se relajan con la estampa de la Catedral de Santiago al fondo. En el blog que ideó para dar alas a su gran inventiva personal, la joven china plasmó en una narración la historia de una madre asesinada en ese entorno natural que advertía desde los ventanales y que atravesaba diariamente para entrar por la puerta principal de su instituto.

Inquieta una foto azulada del ¿fantasma? de John

Revisando a fondo ese cuaderno de bitácora, escrito íntegramente en inglés y sobre un fondo negro, Asunta, que se hace llamar Asunca en la dirección de la página web, se sienta a sí misma en color azulado como la estatua de Ramón María Valle-Inclán que luce en un banco en la cara este del ajardinado Parque de la Alameda. Su foto aparece en otro de los bancos, en la misma posición que el escritor que yace en la capital de Galicia. En ese último post, que data de septiembre de 2012, la historia va más allá. De hecho, la entronca Asunta en la historia «embrujada» -palabra que usa la niña cuyo cadáver apareció en una pista forestal en Teo, una aldea muy próxima al lugar de estos hechos- de tres parques santiagueses : el de la Alameda, Belvís y Bonaval.

En el primero transcurre la historia imaginada de «una familia feliz: un hombre, una mujer y su hijo. Un día la mujer fue asesinada. El hombre tuvo que tomar represalias, y vengar la muerte de su esposa (que se llamaba Anna ) pero él murió también, porque trató de tomar represalias contra quien había asesinado a su mujer. El hombre malo mató a John también, el marido». Prosigue: «Su cuerpo sin vida se encuentra en el Parque de la Alameda y su espíritu también. Él aguarda a que el espíritu de su esposa venga a él. Todos los días se sienta en el encofrado, en el banco. Pero el cuerpo y el espíritu de su esposa están en el parque Belvís». La niña colgó una imagen suya propia para ilustrar su fabulación y en un juego literario sin parangón, explica la foto como «el espíritu de John cazado en la Alameda» aguardando a su esposa.

El inabordable fuero interno de Asunta

Después, en otro «post» o relato que precede dos meses en el tiempo, de julio de 2012, ella misma se recrea como la «jefa de los cazafantasmas» , subiendo una instantánea que ilustra gran parte de las informaciones que se han escrito sobre su asesinato desde el pasado sábado.

En el blog, Asunta dice que contará la historia de estos parques al alimón con otra niña, Sophie Elizabeth Paton. «Nosotras escribimos este blog porque otras personas nos han contado que ellos han visto extraños en los parques. Y nosotras somos las cazafantasmas y estamos investigando estas extrañas apariciones», señala Asunta, permitiendo vislumbrar tímidamente un riquísimo y creativo fuero interno.

Los últimos pensamientos de Asunta en los «embrujados» parques de Santiago

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación