Suscribete a
ABC Premium

accidente de tren santiago

Los cargos de Adif aseguran que la curva de A Grandeira «era segura»

Los dos responsables citados este miércoles han terminado su declaración, en la que aseguraron que en el tramo donde se produjo el accidente jamás existió el sistema ERTMS

Los cargos de Adif aseguran que la curva de A Grandeira «era segura» efe

c. pichel

Cinco horas ha durado la declaración ante el juez que investiga el accidente de tren de Santiago , en el que fallecieron 79 personas y varias decenas resultaron heridas, de los dos primeros responsables de seguridad de Adif llamados declarar en calidad de imputados. Tanto Manuel B.G ., director de seguridad en la circulación, como Fernando R.S ., gerente del área de seguridad en la circulación noroeste, entraron este miércoles a los Juzgados compostelanos poco después de las 9.30 horas si bien no quisieron atender a las preguntas de los medios de comunicación allí congregados. Ni a su entrada, ni a su salida, que se produjo al filo de las 15.30 horas.

Luis Aláez inició la jornada con retraso. El primero de ellos prestó declaración a las 10.30 horas, y ésta se alargó hasta las 13.00, dando paso así al segundo de los cargos citado, según han informado fuentes oficiales del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Mañana le tocará el turno a José Antonio G. D ., jefe de inspección de la gerencia de área de seguridad en la circulación noroeste; y Carlos A. G. y Roberto S. A ., inspectores de dicha jefatura, todos ellos citados como imputados.

Quienes sí accedieron a hablar fueron dos abogados de las víctimas , que censuraron la actitud de los responsables de Adif por «contestar totalmente con evasivas» y eximirse de cualquier tipo de responsabilidad en el accidente. «Reconocieron que en el punto exacto donde se produjo el accidente nunca hubo sistema ERTMS», solo ASFA, remarcó el letrado Jesús Alonso.

También crítico se mostró el letrado José Lorenzo , que aseguró que el gerente del área de seguridad en la circulación noroeste puntualizó ante el juez que la curva «era segura» y a su parecer dio a entender que la actual señalización del tramo del siniestro era la adecuada.

Lorenzo ya había anunciado a su entrada en los Juzgados que instaría al juez a llamar también al director de seguridad en la circulación de Adif en julio de 2012 por ser el cargo que, según el letrado, «suprimió las señales de alta velocidad» en la vía. «Es el máximo responsable de la seguridad» , puntualizó, al tiempo que eximió de responsabilidad directa a los presidentes de Adif. No obstante, a quien no se la sacó es al propio maquinista, «que dejó la máquina a la buena», ha señalado Lorenzo.

Los peritos ya están trabajando

En la vista de este miércoles hay un sinfín de partes personadas . Entre ellas, 29 que responden a los intereses de los fallecidos, 33 por lesionados y una acusación popular, a parte de todos los imputados hasta este momento. Por otra parte, las mismas fuentes oficiales también han señalado que los informes pedidos por el juez a varios peritos ya están en marcha. En concreto, el ingeniero de Caminos y Telecomunicaciones están trabajando, mientras que el Industrial está pendiente de aceptar.

El instructor afirma en su auto que «a la vista del organigrama e información remitida por el administrador ferroviario, pueden considerarse potenciales autores del delito imprudente de resultados mortales y lesivos». «Les incumbía la adopción de medidas» , constata, mientras añade: «Presumiblemente no cumplieron con estos deberes puesto que no arbitraron medidas ante una posible desatención del conductor» en l a curva de A Grandeira .

Aláez reclama también en su auto «la identidad de todas las personas que han sido presidentes y vocales del Consejo de Administración de dicha entidad y desempeñado en la misma los cargos de director de seguridad en la circulación, gerente del área de seguridad en la circulación noroeste, jefe de inspección de la gerencia de área de seguridad en la circulación-noroeste e inspectores de dicha jefatura». Un extremo al que Adif se ha negado mientras no se resuelva el recurso presentado este lunes contra el propio auto del juez.

Los cargos de Adif aseguran que la curva de A Grandeira «era segura»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación