Hazte premium Hazte premium

POLÍTICA

9-N: Los valencianos dan la espalda a la farsa secesionista frente a las tesis del tripartito

El simulacro de consulta de Artur Mas genera un rechazo mayoritario ante la posibilidad de ampliar el «proceso» con una anexión de los «Países Catalanes»

9-N: Los valencianos dan la espalda a la farsa secesionista frente a las tesis del tripartito efe

A. C.

La farsa que, a modo de consulta simbólica y sin validez legal , se celebró este domingo entre la indiferencia generalizada de la sociedad valenciana. A pesar de que los promotores del proceso independentista catalán, como sucede con la Asamblea Nacional Catalana (ANC) , contemplan en su «hoja de ruta» la creación de unos Países Catalanes que incluirían a la Comunidad Valenciana, la mayoría de los valencianos contemplan la deriva secesionista como un proceso ajeno , a pesar de que las formaciones que aspiran a formar un tripartito en la Generalitat, especialmente Esquerra Unida y Compromís, continúan lanzando guiños a la posibilidad de «establecer lazos federativos con Cataluña» .

Los valencianos optan por un modelo de convivencia con Cataluña basado en la lealtad constitucional y las relaciones comerciale s entre dos regiones que son algo más que vecinas .

En este sentido, la coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig , aseguró ayer que su partido «es la única garantía de estabilidad, de convivencia y de futuro. Podemos decir orgullosos que somos la única fuerza política que mantiene el mismo discurso en Tarragona y en Castellón , en Cataluña y en la Comunidad, y en cualquier región de España». La dirigente popular alertó del «enorme daño que a múltiples tradiciones, historias personales, vínculos económicos o patrimoniales generaría levantar una barrera absolutamente artificial donde nunca ha existido », en alusión al falso referéndum celebrado ayer .

Bonig también criticó «la obsesión de las formaciones de la izquierda valenciana por asimilar y ser correa de transmisión de la simbología y propaganda del independentismo catalán», y afeó al PSPV su «doble lenguaje».

Por su parte, el líder de Compromís, Enric Morera , se mostró especialmente activo a través de las redes sociales en sus tesis favorables a la consulta catalana y escribió que «intentar prohibir la democracia es dictadura», en relación a la postura adoptada por el Gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación