COMUNIDAD VALENCIANA
Los efectos de la sequía: usan cubas de agua para abastecer a un pueblo de Castellón
La localidad de Vilafranca sufre un déficit de 300 metros cúbicos al día y recurre a camiones para que los vecinos se puedan duchar

La localidad castellonense de Vilafranca del Cid (2.500 habitantes) se ha convertido en uno de los primeros ejemplos de los graves efectos de la sequía que afecta a la mitad sur de España .
En la Comunidad Valenciana los agricultores ya cuantifican las pérdidas en más de 340 millones de euros, pero en este caso la falta de agua afecta directamente al día a día de los vecinos.
El municipio situado en la comarca del Alto Maestrazgo comenzará a recibir cubas de agua en los próximos días para garantizar el suministro a la población, de acuerdo con fuentes del Ayuntamiento.
El alcalde, Óscar Tena, ha comunicado a la Diputación de Castellón la crítica situación que vive el municipio, que padece un déficit hídrico de trescientos metros cúbicos diarios. Los pozos existentes no cubren las necesidades ante un periodo de sequía como el actual.
De hecho, en la Comunidad Valenciana ha llovido en el último año un 65 por ciento menos de lo habitual. En algunas poblaciones las precipitaciones acumuladas en doce meses apenas suman cinco litros por metro cuadradado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha advertido de que este verano será más caluroso de lo habitual en el este de la Península Ibérica y en Baleares.
En el caso de Vilafranca, el alcalde ha solicitado a la Diputación de Castellón que se haga cargo del pago del transporte de los camiones cisterna, ya que el Ayuntamiento no dispone de los recursos económicos suficientes.
Las cisternas serán necesarias hasta que se ponga en marcha el nuevo pozo que perfora el Ayuntamiento para garantizar el suministro a corto plazo, una inversión cuyo presupuesto supera los 200.000 euros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete