COMUNICACIÓN
El TSJ declara nulo el ERE en RTVV
La Sala estima la demanda de los sindicatos y deja sin efectos los más de 1.000 despidos en la televisión y la radio pública

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha declarado nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ejecutado por Radio Televisión Valenciana (RTVV) que afectó a cerca de un millar de empleados aunque inicialmente estaba previsto sobre un total de 1.198 trabajadores. (Lea aquí la sentencia completa).
De esa forma, la Sala estima las demandas presentadas por los sindicatos y acuersa la nulidad que había reclamado el fiscal. El ministerio fiscal consideró que la decisión de la firma pública «vulnera derechos fundamentales» de los trabajadores y genera «discriminación» porque incumple el principio de igualdad.
Los demandantes
Los demandantes ( CCOO, CGT, Intersindical Valenciana y UGT ) también pedían la nulidad por estimar que no había causa para este ERE más allá de la «política» , que la empresa actuó con «mala fe negocial» y que se vulneraron derechos fundamentales mediante el «fraude» en la aplicación de los criterios a los afectados y la falta de información.
RTVV había pedido que se desestimaran las demandas colectivas al considerar que no se habían vulnerado derechos fundamentales y que el ERE, justificado por causas técnicas organizativas y sobre todo económicas, era «ajustado a derecho» y se había aplicado «con todas las cautelas» y sin discriminación.
El letrado de la Generalitat insistió en las causas económicas del ERE , ya que el descenso del volumen de negocios en los últimos años hace que si se mantiene la plantilla los costes les «desborden», y consideró que cuando se habla de dinero público hay que buscar «la eficacia».
Un coste de cien millones de euros
La única parte que ha sido notificada ha sido la Generalitat. De acuerdo con los cálculos iniciales, la readmisión de los despedidos supondría un coste para las arcas públicas superior a los cien millones de euros, por lo que desde el Ejecutivo autonómico en ocasiones se ha condicionado la viabilidad de la empresa al fallo judicial, que deja a RTVV en el peor de los escenarios posibles .
La Generalitat tenía consignados 35 millones de euros para haber abonado las indemnizaciones en el caso de que el ERE se hubiera declarado improcedente.
Programación externalizada y nuevo logo
El ERE en RTVV se aprobó hace más de quince meses , pero las dudas sobre qué instancia judicial debía resolver el litigio han demoraron el proceso, hasta el punto de que la empresa ya ha aprobado la adjudicación de parte de las externalización de su parrilla , ha estrenado nueva imagen corporativa y rescató a 186 técnicos del ERE por voluntad expresa de la nueva directora general, Rosa Vidal. La máxima ejecutiva de la empresa pública ha declinado realizar declaraciones este martes declaraciones mientras participaba en la presentación de la serie estrella de la televisión pública hasta conocer íntegro el contenido de la sentencia .
Los despidos, anulados
La sentencia anula la medida de extinción de los contratos de trabajo de empleados de su plantilla y establece el «derecho a la reincorporación de los trabajadores afectados en sus correspondientes puestos de trabajo» .
Contra la sentencia cabe la posibilidad de presentar un recurso de casación , para lo que existe un plazo de cinco días.
Comunicado del comité de empresa
Precisamente este martes, el comité de empresa de la sociedad pública había emitido un comunicado en el que reiteraba el apoyo de los trabajadores a la continuidad de la compañía. Los empleados han convocado una concentración ante la incertidumbre en la que entra ahora la firma pública.
Noticias relacionadas
- El fiscal pide la nulidad del ERE de RTVV por alterar la lista de afectados
- Documento: lea la sentencia que declara nulo el ERE en RTVV
- RTVV se juega su futuro en el juicio del ERE
- El ERE de RTVV, diecisiete meses de zozobra
- Rosa Vidal: «Valorar ahora la sentencia sería una imprudencia»
- El comité de empresa de RTVV ve en el fallo del ERE una «reparación moral»
- La oposición exige a la Generalitat que no recurra la sentencia del ERE en RTVV
- El PP defiende la gestión de Císcar en relación al ERE en RTVV
- NOU abre el informativo con la noticia de la nulidad del ERE
- El Consell se reúne de urgencia para analizar el fallo que anula el ERE en RTVV
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete