Suscribete a
ABC Premium

comunicación

Programación propia y proximidad, claves de la sostenibilidad de Castilla y León Televisión

El modelo de medio que gusta a Valencia cuenta con once programas semanales de producción propia y mantiene como buque insignia sus informativos

Programación propia y proximidad, claves de la sostenibilidad de Castilla y León Televisión ical

h. díaz

Programación propia y «muy de proximidad» son las bazas con las que cuenta Castilla y León Televisión , cuyo modelo parece interesar al Ejecutivo valenciano una vez liquidado el actual. «Es la cadena de televisión autonómica de España c on más programación propia », asegura el director de Producción Propia, Francisco Temprano.

En total, son once programas semanales de producción propia que duran entre 30 y 60 minutos y un magazine diario vespertino que se extiende hasta los 70 minutos. A nivel de audiencia, los mejores datos se los llevan la cobertura de eventos especiales y reportajes de actualidad, detalla Temprano, aunque también tienen mucho tirón programas como «El Pasacalles», donde la televisión autonómica recorre las fiestas de los pueblos para ver cómo las preparan y viven sus vecinos, o el ya veterano «Surcos» , con toda la actualidad del campo, cuyo porcentaje de audiencia se eleva al 17 por ciento.

Pero aunque la programación de entretenimiento continúa ganando espacio, el buque insignia de la parrilla de la cadena siguen siendo los informativos, en los que trabajan una treintena de periodistas, además de cámaras y otros especialistas. «Son la columna vertebral de esta televisión», asegura su director, Eduardo Gordaliza. Los de mayor audiencia, «depende» -detalla-; en porcentaje sería el informativo de las 14.30 horas, presentado por Natividad Melendre, y el conducido por Juan Manuel Pérez a medianoche, con un formato «más de autor», ambos presentadores galardonados durante dos años consecutivos como mejores presentadores de Informativos Autonómicos por la Academia de la Televisión . En cuota de pantalla ganaría el informativo de las 8.30 horas.

«Importar» más que «exportar»

Pese a los varios reconocimientos obtenidos, más que «exportar» figuras a Madrid, más allá del primer director del ente televisivo, Óscar Campillo, actualmente al frente del diario deportivo Marca, la televisión de Castilla y León se ha decantado, fundamentalmente al principio -eran otros tiempos- por «importar» conocidos rostros televisivos del ámbito nacional. Fue el caso de Agustín Bravo, que presentó el magazine matutino «A buenas horas», o la presentadora Silvia Ruiz, quien llegó en 2009 a Valladolid tras pasar por «El diario de Patricia» para presentar el programa «Tal como somos», junto al periodista abulense Rodrigo Garcinuño. En la misma línea se encuentra actualmente el programa conducido por el palentino Ramón Arangüena y Rosa Villacastín , que ofrece a los castellanos y leoneses la posibilidad de elegir a su paisano más ilustre a lo largo de la historia entre un centenar de personalidades seleccionadas.

Televisión Castilla y León cuenta esta temporada con un presupuesto de 22 millones de euros , de los cuales entre el 65 y 70 por ciento llega de las arcas autonómicas, mientras que el resto se obtiene por la publicidad. El ente televisivo, que tampoco ha sido ajeno a la crisis, cuenta actualmente con 350 trabajadores distribuidos -llegaron a ser 400- en doce centros de producción (uno por provincia, dos en Valladolid y una delegación en Madrid). Emite por dos canales, uno de carácter autonómico (CyL TV) y otro (La 8) que además de parte de la programación regional, cuenta con ocho horas de producción propia en cada una de las provincias.

Programación propia y proximidad, claves de la sostenibilidad de Castilla y León Televisión

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación