Suscribete a
ABC Premium

semana santa

Manolas: una tradición que se mantiene generación tras generación

Tres cofrades de la Vera Cruz, la hermandad más antigua de Valladolid, comparten su implicación con la cofradía estos días de Semana Santa

Manolas: una tradición que se mantiene generación tras generación f.heras

h.díaz

María Escudero pertenece desde hace más de 30 años a la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, la más antigua de Valladolid. "Siempre hemos vivido al lado de la Iglesia de la Vera cruz -que da nombre a la hermandad- y veníamos todos los domingos. Un año mi prima salió en la procesión y desde entonces yo también quise". A diferencia de otras familias donde el vínculo con la hermandad se hereda de padres a hijos fue María quien inculcó el amor a la cofradía a su madre Milagros -hoy Camarera de la Virgen- y años después a su hija María, que desde los dos años -ahora tiene 18- comenzó a participar en los desfiles procesionales.

María comenzó como "manola" porque hace tres décadas las mujeres no podían salir de "capuchón". "Entonces, no te quedaba más remedio", confiesa. Desde que cambiaron los estatutos, hace al menos veinte años, María ha ejercido incluso de "costalera", una tradición que este año retomó su hija con "La Borriquilla", que salió el pasado Domingo de Ramos en andas. No obstante, cada Semana Santa estas tres generaciones se siguen vistiendo de "manolas" para acompañar a la Virgen.

La figura de la "manola" surge históricamente entre las hermanas, en muchos casos encabezadas o dirigidas por las denominadas "Camareras de la Virgen", que se encargaban de preparar los pasos en que salían las diferentes advocaciones de la Virgen, como forma de participación en los desfiles procesionales de manera sobria y como muestra de recogimiento y devoción a la Madre.

María Fraile, la benjamina, detalla los criterios que debe seguir una "manola" a la hora de vestir: vestido negro de escote cerrado, manga larga o francesa y por debajo de la rodilla; medias negras y lisas; zapatos de tacón no muy altos; mantilla negra -excepcionalmente, el Domingo de Resurrección será de color blanco o crudo-; peineta; un abrigo de paño negro en caso de frío; guantes negros -excepcionalmente pueden ser blancos en la procesión del Domingo de Ramos-; pelo recogido; rosario y podrá llevar un bolso de mano discreto.

Otro de los elementos fundamentales es la medalla de la cofradía. Es precisamente en este elemento donde antiguamente había diferencia entre las llamadas "hermanas de devoción" y los cofrades. Las primeras portaban la medalla con una cinta mientras en los segundos era de cordón y bronce. "Muchas todavía salimos con la medalla antigua", apunta María Escudero.

Por tercer año consecutivo, la lluvia impidió este Lunes Santo salir a la Cofradía de la Vera Cruz, que data de 1498 y atesora algunos de los pasos más bellos de la imaginería castellana como "La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén"; el monumental conjunto de "El Descendimiento", "La Dolorosa de la Vera Cruz", el "Ecce Homo" o "Jesús atado a la columna", estos cuatro últimas obras de Gregorio Fernández. No obstante, pese a que el lunes es el día principal de la cofradía, si la meteorología lo permite, estas tres "manolas" podrían procesionar durante toda la semana, si no es en su propia hermandad invitadas por otras.

Dice María Fraile que aunque la devoción por la Semana Santa está muy arraigada en Valladolid, todavía tiene compañeros universitarios que se sorprenden por su "pasión": "A mucha gente le extraña, no entienden y te preguntan por qué un día sales de capuchón y otro de manola. A mí me resulta extraño que te pregunten porque lo llevo viviendo toda la vida", detalla esta joven de 18 años. Al menos, la Vera Cruz tiene el relevo asegurado. Este año más de una veintena de jóvenes cofrades se incorporaron a esta hermandad.

Manolas: una tradición que se mantiene generación tras generación

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación