Hazte premium Hazte premium

Clavijo busca el pacto en cascada, pero Patricia Hernández quiere manejar los tiempos

La candidata del PSOE se apunta a la ambigüedad mientras José Miguel Pérez se apresura a buscar una repetición del pacto que él firmó con Rivero en 2011 para atar cinco cabildos insulares

Clavijo busca el pacto en cascada, pero Patricia Hernández quiere manejar los tiempos abc

b. sagastume

Comienza la cuenta atrás para formar gobierno en Canarias, unos treinta días en los que se buscará la fórmula de la estabilidad. Fernando Clavijo, candidato de Coalición Canaria (CC) , persigue un acuerdo que abarque la mayor cantidad de instituciones posibles, por eso no es de extrañar que este lunes dijera a través del secretario general del partido, José Miguel Barragán, que el pacto que quiere explorar será aquel «donde quepa el máximo posible de instituciones». Léase, acuerdo en cascada con el PSOE en Cabildo de Tenerife, Cabildo de Lanzarote, Cabildo de Fuerteventura, Cabildo de El Hierro, Cabildo de La Palma y los ayuntamientos de relevancia que se puedan sumar.

Esto excluye, naturalmente, Santa Cruz de Tenerife, donde el resultado del PSOE ha sido decepcionante, tras varias legislaturas erigiéndose en paladines de la justicia urbanística sin que ello haya redundado en apoyo popular en las urnas. Allí deberá explorar José Manuel Bermúdez algún acuerdo con el PP, aunque con el obstáculo de Cristina Tavío, que podría en consecuencia dejar el consistorio para dedicarse solo al Parlamento.

«El análisis de cómo ha funcionado el pacto con el PSOE es positivo y, por lo tanto, vamos a iniciar la exploración de acuerdos en esa línea en los próximos días», anunció Barragán, tras la Comisión Permanente celebrada en Tenerife. La comisión elegida por este órgano para iniciar las conversaciones con el PSOE estará formada por el secretario de Organización de CC, José Miguel Ruano (Tenerife), y por los secretarios insulares David de la Hoz (Lanzarote) y Guadalupe González Taño (La Palma), y estará coordinada por Barragán (Fuerteventura). El origen de cada uno de la pauta de hacia dónde irán las negociaciones del acuerdo «integral», en palabras del majorero.

Pensando en los plazos, las fuentes nacionalistas no creen que deba extenderse este período de negociación de pactos más allá del 13 de junio próximo, fecha en la que se constituyen los ayuntamientos. Será entonces que los pactos tendrán que haberse alcanzado. «Ese es el tiempo que tenemos para llegar a acuerdos, incluso en el nivel regional, si bien éste no tiene que estar cerrado antes del día 13», aclararon.

Dos ritmos

Por parte del PSOE, que ayer también se reunió en Comité Ejecutivo, parece haber dos ritmos muy diferenciados. Uno es el de José Miguel Pérez, secretario general de los socialistas canarios y principal valedor del pacto con Paulino Rivero hace cuatro años. Sus prisas quedaron de manifiesto ayer: «La prioridad es un pacto con CC», dijo en un paréntesis de la reunión. Para Pérez, los últimos cuatro años representan un modelo de éxito, pese a que su candidata basó parte de la campaña en un discurso contra «las derechas», calificación en la que incluía a CC, naturalmente.

Hernández, a diferencia de Pérez, procede de Tenerife, una isla donde el enfrentamiento con los nacionalistas ha estado siempre a la orden del día, y no como en Gran Canaria, donde los socialistas están acostumbrados a confrontar con el PP.

Patricia Hernández parece querer manejar los tiempos sin prisas, algo que ya se advertía en su discurso de la noche electoral. «Yo me presenté a las elecciones para ganarlas, las hemos ganado, y a partir de ahí estamos en un proceso de diálogo con todas las fuerzas políticas», dijo ante la pregunta sobre si se ve como presidenta de Canarias. No mencionó en ningún momento a CC y quiso destacar que el PSOE es la única fuerza con representación en todas las islas al Parlamento. Como objetivo no marcó el acuerdo con los nacionalistas, sino «dialogar poniendo el foco en una salida justa de la crisis».

El caso Curbelo

El caso de Casimiro Curbelo, que tuvo un triunfo arrollador en La Gomera con su partido propio tras impedírsele la candidatura en el PSOE, también fue abordado de manera diferente según si hablase Hernández o lo hiciera Pérez. Este último restó toda posibilidad a un acuerdo con el gomero, mientras que Hernández no cerró esa puerta: «Habría que preguntárselo a él», se limitó a decir. Cabe recordar que la candidata luchó hasta el último minuto para que el líder colombino pudiera ser parte de las listas del PSOE, pero finalmente se impuso el criterio de Ferraz de marginarlo.

Pese a todo, si hay alguien en el PSOE que tenga posibilidades de entendimiento con Curbelo esa persona es Patricia Hernández, de raíces gomeras para más inri y que nunca entendió el castigo a Curbelo, que se ha traducido en una pérdida de representación cameral. De no haberse expulsado al gomero, hoy se estaría hablando, probablemente, de una victoria del PSOE de una envergadura inimaginable.

Los tres diputados de Curbelo alimentan hipótesis de todo tipo y eso Hernández lo sabe. Podría ser llave de gobierno de un hipotético acuerdo a tres bandas entre CC y el PP, llegando así a 33 diputados de los 60 que tiene el Parlamento. Con esa jugada, Curbelo podría dar un mazazo de dimensiones colosales a sus excompañeros del PSOE, aunque de momento no se alimenta esa posibilidad desde CC. En el PP, lamiéndose las heridas de la derrota general y la de Gran Canaria, se velan las armas hasta el viernes, en que habrá ejecutiva regional.

Para el PP queda la posibilidad de salvar Las Palmas de Gran Canaria en el caso de que Podemos no se comprometa con el PSOE, pero esa es una variable que no controla Juan Cardona, que ayer señaló la baja de Bravo de Laguna de las listas como una de las posibles causas de la debacle sufrida en la capital grancanaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación