Ni ERE ni despido colectivo, sino 16 contratos extinguidos en la Funcatra
Visocan, denunciada ante Trabajo por la contratación de personal temporal pese a que lo impide el convenio

La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha despejado los interrogantes planteados por la portavoz de Empleo del Partido Popular en el Parlamento, Aurora del Rosario, en relación a la agitada situación laboral en la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo ( Funcatra ), al asegurar que su departamento no ha iniciado un procedimiento de despido colectivo ni un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), sino una extinción de contratos que, por su número, se ejecutan por dicho procedimiento.
«Lo que ha venido a hacer es a extinguir 16 contratos de trabajo por la finalización de la subvención del programa PEMO , al concluir el Estado las aportaciones dinerarias. Y, al ser este el número, se ha de realizar mediante el mismo procedimiento que el de un despido colectivo», afirma en una respuesta parlamentaria del 23 de enero. Según este departamento, la decisión obedece, además, al cambio de la doctrina jurisprudencial marcada por una sentencia del Tribunal Supremo del 8 de julio de 2012, que es posterior a la fecha de extinción de los contratos, el 31 de marzo.
Como se recordará, la Funcatra lleva a cabo una serie de encomiendas de gestión para el Servicio Canario de Empleo (SCE). Entre otros, tenía atribuido el referido Plan Extraordinario de Medidas de Orientación, Formación e Inserción Profesional (PEMO). En marzo de 2012, la Fundación notificó el despido a los 112 trabajadores que trabajaban en este programa, financiado con partidas del presupuesto estatal. Muchos de ellos recurrieron la medida en los juzgados que han derivado en el reconocimiento de despidos improcedentes y nulos.
Para aclarar la situación actual, la parlamentaria popular solicitó un informe de la Dirección General de Trabajo sobre el expediente de regulación de empleo presentado el pasado mes de septiembre. El Ejecutivo le responde que, tras la reforma laboral del 2012, dicha autoridad laboral «no emite informe sobre los denominados procedimientos de despido colectivo» y que tampoco se ha tramitado un ERE.
En los presupuestos de la Comunidad Autónoma, el gasto de personal para el ejercicio 2014 del conjunto de las fundaciones públicas asciende a 20,4 millones de euros, lo que supone una subida del 1,5% en comparación con el ejercicio anterior. El Ejecutivo achaca el alza de las partidas a la Fundación Canaria de Investigación y Salud ( Funcis ) y a la Funcatra. «Se justifica por el incremento del gasto de personal eventual vinculado a proyectos encomendados», explica.
42 empleados
Las cuentas presupuestan para este año 42 trabajadores con un coste total en nóminas de 2.091.390 euros. El sueldo del gerente representa un desembolso anual de 74.787,00 euros y los salarios de 25 técnicos superiores, 1,2 millones, más de la mita de su presupuesto. En la Funcatra, 31 empleados de la plantilla están contratados como personal fijo y los 11 restantes como eventual, señalan los presupuestos autonómicos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete