Suscribete a
ABC Premium

El homenaje al policía víctima del Mpaiac en La Laguna pasa desapercibido

Ni los familiares asisten al acto por Rafael Valdenebros celebrado el pasado lunes en Tenerife

El homenaje al policía víctima del Mpaiac en La Laguna pasa desapercibido efe

bernardo sagastume

Sea debido a un fallo de organización, a la desidia o a la falta de interés, lo cierto es que no hay una explicación clara de por qué pasó desapercibido el lunes pasado el homenaje que se tributó en La Laguna a Rafael Valdenebros Sotelo , el policía nacional fallecido en febrero de 1978 en un atentado del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (Mpaiac).

Al acto acudieron apenas unas pocas personas, contadas con los dedos de una mano, lo que movió ayer al Sindicato Unificado de Policía (SUP) a preguntarse por qué no había sido invitado y a qué se debía tan escasa concurrencia, de tres personas, entre las que no estaba el alcalde lagunero, Fernando Clavijo.

Fuentes del sindicato se preguntaron incluso si su ausencia se debía a que el padre del regidor lagunero fuera en su día un destacado dirigente del Mpaiac , detenido incluso por la Guardia Civil en 1978 por su vinculación con la organización.

Sin embargo, desde el consistorio lagunero se explicó a EP que la organización del acto no corría por su cuenta sino de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que programó el homenaje un día en que el alcalde estaba de viaje.

En su lugar asistió un representante del PSOE , con el que el nacionalista gobierna en pacto, así como una persona del sindicato policial CEP y una de la AVT.

Los familiares de Valdenebros, que residen en la Península, no acudieron. Dos de sus hermanos, originarios de Córdoba como toda la familia, son incluso agentes del Cuerpo Nacional de Policía .

Desinterés

Fuentes del SUP insistieron en que ha quedado de manifiesto el desinterés institucional en reconocer la figura de Valdenebros, aunque celebraron que, finalmente se recordase a este policía que dejó la vida en cumplimiento de su deber , algo que ellos mismos se habían encargado de solicitar al consistorio en una carta formal entregada el 5 de junio pasado.

En esos días se debatía sobre la figura de Antonio Cubillo en Tenerife, ya que en Santa Cruz un concejal de CC pretendía que se le dedicase una calle al terrorista y creador del Mpaiac, algo que, por escaso margen, fue rechazado por el pleno de la corporación.

Rafael Valdenebros Sotelo murió a los 27 años, días después de que le estallara una bomba que intentaba desactivar en la calle Tabares de Cala, sede del Banco de Vizcaya y el lugar donde el lunes se colocó la placa recordatoria.

El homenaje al policía víctima del Mpaiac en La Laguna pasa desapercibido

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación