Suscribete a
ABC Premium

El globo chino forma parte de un programa de espionaje global, según EE.UU.

La revelación ocurrió en medio de crecientes tensiones las dos potencias que se disputan el liderazgo económico y geoestratégico global

EE.UU. derriba el globo espía de China en medio de la tensión entre ambos países

EE.UU. recupera parte de los restos del globo espía chino derribado por un avión de combate

Momento en el que el globo chino que sobrevolaba EE.UU. fue derribado REUTERS
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Inteligencia de EE.UU. ha determinado que el globo espía de China detectado en el espacio aéreo estadounidense la semana pasada forma parte de un amplio programa de vigilancia internacional del ejército del gigante asiático que ha operado durante años, según ha revelado 'The Washington Post'.

El programa de globos espía se lidera desde la provincia de Hainan, una isla en el sur de China, según han detallado fuentes anónimas del Gobierno de EE.UU. al diario. El objetivo de estos artefactos es obtener información sobre instalaciones militares de otros países y han sido observados en los cinco continentes.

Parte de los globos son operados por las fuerzas aéreas del Ejército de Liberación de China y han obtenido información militar en países como Japón, India, Vietnam, Taiwán y Filipinas.

Las primeras noticias en EE.UU. sobre la presencia del globo en sus cielos situaban al artefacto sobre Montana, un estado poco poblado en el noroeste del país que concentra un buen número de silos nucleares.

Visita pospuesta

La revelación sobre el globo ocurrió en medio de crecientes tensiones entre EE.UU. y China, las dos potencias que se disputan el liderazgo económico y geoestratégico global, y motivó la suspensión de la visita a Pekín del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El globo fue derribado el pasado fin de semana cuando volaba sobre aguas cercanas a Carolina del Norte y las autoridades trabajan para recuperar y estudiar sus restos.

La subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, mantuvo este lunes un encuentro con 150 autoridades de 40 embajadas de todo el mundo para informar sobre las operaciones de estos globos chinos. En el pasado, artefactos similares habían sido detectados en lugares como Japón o Taiwán, y EE.UU. ha reconocido ahora que también lo hicieron en los últimos años en Florida, Texas y en territorios en el Pacífico, Hawái y Guam.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación