conflicto con el peñón
Cameron pide el envío de observadores a Gibraltar
El Reino Unido ha dado un nuevo paso en el conflicto diplomático con España sobre Gibraltar al reclamar a la Comisión Europea (CE) que envíe con urgencia observadores a la frontera con el Peñón para evaluar si los controles españoles restringen la libertad de movimiento de los ciudadanos.
El primer ministro británico, David Cameron, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, en la que le ha trasladado que los intentos por encontrar una salida dialogada a la disputa con España no han dado resultado y le ha exigido que ejerza su papel de supervisor de las leyes comunitarias. Para el 'premier' conservador, los controles fronterizos de entrada a Gibraltar que han provocado colas de automóviles durante las últimas tres semanas están "políticamente motivados" y son "desproporcionados", por lo que el Reino Unido los considera "contrarios al derecho de la Unión Europea de libertad de movimiento".
Un portavoz de Downing Street ha confirmado que Cameron ha instado a Barroso a que la Comisión envíe "con urgencia" un "equipo de control europeo" a la frontera entre España y Gibraltar para "reunir pruebas sobre los controles que se están llevando a cabo". Cameron ha enfatizado por teléfono a Barroso que la "Comisión tiene la responsabilidad de hacer eso como parte de su papel de supervisar la aplicación de las leyes de la Unión", ha señalado Downing Street. "A pesar de los esfuerzos, las medidas adicionales en la frontera continúan, por lo que estamos considerando activamente acciones legales y reuniendo pruebas sobre la naturaleza esporádica de esas medidas, lo que probarían que son ilegítimas", ha explicado el jefe de Gobierno, según su portavoz.
Según Downing Street, Barroso ha respondido a Cameron que la CE "controla de cerca la situación" en la frontera entre España y Gibraltar y que, tras una "valoración legal exhaustiva", no dudará en "tomar cualquier medida necesaria para defender las leyes europeas". El presidente de la Comisión Europea mantendrá en las próximas horas una conversación con el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, según han confirmado fuentes de La Moncloa.
Esta misma semana, el Ejecutivo británico ya advirtió de que está evaluando emprender "acciones legales sin precedentes" contra España, si bien hoy ha vuelto a subrayar que preferiría "resolver este problema a través del diálogo político". Downing Street ha anunciado que el viceprimer ministro británico, el liberaldemócrata Nick Clegg, llamará durante esta tarde a su homóloga española, Soraya Sáenz de Santamaría, para "reiterarle" sus "preocupaciones" y "hacer presión" para hallar un modo "directo" de solventar el "problema".
Tanto Cameron como el ministro de Asuntos Exteriores británico, William Hague, "han llamado a sus homólogos españoles para tratar de encontrar una manera de disminuir el problema". "También hemos propuesto conversaciones 'ad hoc', en las que esté involucrado el Gobierno de Gibraltar, para hallar una solución", ha afirmado el portavoz del primer ministro.
Operaciones de ampliación del Peñón
La petición de Londres a la Comisión Europea llega en la misma jornada en la que el Gobierno español ha presentado una nota verbal de protesta al Reino Unido en la que le insta a detener las operaciones de ampliación de territorio en la cara este del Peñón. España considera que esas operaciones son "inadmisibles" e incompatibles con el Tratado de Utrech, el documento con el que se cedió la soberanía del Peñón hace 300 años.
En plena escalada del conflicto diplomático entre ambos países, el Reino Unido ha enviado esta semana en dirección a Gibraltar la fragata militar 'HMS Westminster', que realizará maniobras en el Mediterráneo. El buque de la Fuerza Naval británica, que zarpó el martes desde Inglaterra, tiene previsto recalar en el puerto del Peñón el próximo lunes por la mañana.
Noticias relacionadas
- Pescadores de Algeciras se citan para quitar los bloques de hormigón
- Gibraltar «no puede ser la frontera del contrabando de tabaco»
- «El Gobierno debe buscar apoyos para obligar al Peñón a cumplir»
- Gibraltar, un paso diario para 35.000 personas
- Margallo informará al Congreso sobre Gibraltar
- El 'bunkering', en el punto de mira
- Gibraltar pide a la UE que investigue los controles españoles
- Cañete dice que al Gobierno «no le tiembla el pulso» frente a Londres
- Una eurodiputada británica pide un boicot turístico a España
- Boris Johnson exige a España que «quite sus manos» de Gibraltar
- Londres estudia acciones legales «sin precedentes» contra España
- Navíos de guerra británicos zarpan hacia el Mediterráneo
- Londres «estudia seriamente» iniciar acciones legales contra España por los controles
- Una tasa de entrada al Peñón no afectaría a los trabajadores
- Los pescadores, «expectantes» ante las ayudas del Gobierno
- El PSOE ofrece su «apoyo» al Gobierno en el caso de Gibraltar
- «Gibraltar nunca será español»
- «España tomará medidas legales para defender sus intereses»
- El PSOE reclama la comparecencia de Margallo
- El PP anuncia ayudas «inminentes» para los pescadores del Peñón
- España no ve provocación en el envío de buques a Gibraltar
- Reino Unido envía tres buques a Gibraltar en pleno conflicto diplomático
- Gibraltar multa con casi 1.400 euros a los pescadores españoles apresados
- España protesta ante Londres por la grabación a guardias civiles
- Gibraltar agradece la «firmeza» de Londres ante las «amenazas»
- El PP planteó en 2010 una tasa en la verja que Zapatero rechazó
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete