Suscríbete a
ABC Cultural

«Volver», el regreso de Almodóvar

'Volver', la última película de Pedro Almodóvar, que empezará su rodaje el próximo 18 de julio, es, según el cineasta manchego, "una vuelta radical al universo femenino", pero, sobre todo, un encuentro con sus raíces y con la memoria de su madre. En su filme número 16, "una comedia dramática", Almodóvar rinde tributo a las vecinas y cuenta la historia de supervivencia de un grupo de mujeres. La génesis y el contenido de su guión, sin querer "destriparlo", fue hoy pormenorizado por el director durante una rueda de prensa, acompañado de Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo y Yohana Cobo.

Las chicas Almodóvar vuelven a estar en el candelero. El director deja atrás las películas sobre hombres, "más indigestas", y se centra en el universo femenino "más diveritdo y luminoso", gracias a 'Volver', "una especie de Indiana Jones, pero con aventuras domésticas", según relató.

Historias de mujeres que se desarrollarán en La Mancha, tierra natal del cineasta, y en Madrid capital, dos geografías que Almodóvar conoce muy bien. Como las personalidades de sus protagonistas, basadas en la realidad social de La Mancha, y con muchas vivencias reales que experimentaron su madre, hermanas y vecinas. Una película que muestra "las difíciles relaciones" entre madres e hijas, donde rinde tributo a las reuniones de patio de vecinas, que iniciaron a Almodóvar "como espectador".

Que la sinopsis de 'Volver' ya estuviera en un proyecto viejo titulado 'La abuela fantasma', no es nada raro. Teniendo en cuenta que Carmen Maura, por lo contado, dará vida a un fantasma, madre de Cruz -que tiene como hija a Cobo- y Dueñas, y hermana de Chus Lampreave. La vecina "más cateta" la encarnará Portillo, que se ha rasurado la cabeza porque su personaje en el filme "coge piojos", que tiene una hermana, papel que interpretará Carmen Machi.

"Lágrimas y emociones" Comedia y drama se darán cita en este filme, que se rodará durante once semanas y que supone la vuelta a trabajar juntos de Maura y Almodóvar. "Como en todo mi cine, en las comedias hay lágrimas y emociones, y en los dramas comedias", destacó, puntualizando que la muerte será otro protagonista de 'Volver'. "La película habla de la muerte, pero no es fúnebre", dijo.

Las historias de tres generaciones de mujeres se entremezclarán en esta cinta, cuyo título hace referencia "a la vuelta de la madre -Maura- del más allá para arreglar asuntos pendientes". Y donde los personajes masculinos "no existen", sólo hay dos pequeños papeles del marido de Pe y el dueño de un restaurante.

Almodóvar confesó afrontar este nuevo proyecto "con nuevos retos y miedos". "A la hora de hacer una película necesito pasión. Necesito hacer esta película para sobrevivir. Voy a darle mi vida, si hace falta", aseveró un director que siente "adicción, como a una droga dura", por el rodaje y el montaje de sus trabajos. "La inseguridad y el miedo están ahí", agregó, subrayando que en 'Volver' están sus "recuerdos personalísimos".

Después de casi 20 años, la chica Almodóvar Carmen Maura vuelve a ponerse a sus órdenes. "Era un personaje que me entusiasmaba para ella, y a ella también le gustó", dijo, a lo que la actriz añadió que le hace "mucha ilusión" este reencuentro en el que se da "la misma conexión y facilidades" que en anteriores trabajos.

"En la gloria" Cruz dijo "estar en la gloria" por participar por tercera vez en un proyecto con Almodóvar, mientras que Portillo "la revelación" de 'Volver', al igual que Dueñas, destacaron "el sueño cumplido" que es trabajar junto al director manchego.

Como no podía ser de otra manera, Almodóvar se refirió durante la rueda de prensa a la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo. "Hoy es un día histórico", afirmó un ciudadano que pese a no gustarle el matrimonio y no querer casarse "nunca" considera que ya era hora de que ocurriera.

"Esto no va en contra de nada ni nadie; al contrario, va a enriquecer la estructura familiar", apuntó Almodóvar, quien recordó que la estructura tradicional de la familia del siglo XXI "ha cambiado". "Me alegro de que España lidere un movimiento social que va a servir de ejemplo en otros lugares", concluyó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación