Suscribete a
ABC Premium

El Congreso aprueba una proposición para estudiar el «todo incluido» y sus repercusiones en zonas turísticas

La Comisión de Industria, Turismo y Comercio aprobó hoy una Proposición No de Ley elevada por el Grupo Socialista que insta al Gobierno a realizar un estudio sobre el 'todo incluido' y sus

La Comisión de Industria, Turismo y Comercio aprobó hoy una Proposición No de Ley elevada por el Grupo Socialista que insta al Gobierno a realizar un estudio sobre el 'todo incluido' y sus repercusiones en las economías de las zonas turísticas donde se aplica.

Esta propuesta obtuvo el visto bueno de todos los grupos de la cámara a excepción del Grupo Popular, que se abstuvo en la votación, según informó a Europa Press el diputado del PSOE José Ramón Mateos, quien tildó de "inexplicable" esta decisión. El socialista remarcó la importancia de impulsar un estudio sobre la práctica del 'todo incluido', "en un Estado en el que el turismo es tan importante y, sobretodo, en zonas como Baleares y, en concreto, Ibiza, territorios que viven del sector servicios", añadió.

En este sentido, Mateos arguyó que el desarrollo de esta Proposición puede desembocar en que se pueda saber más adelante "si es viable algún tipo de regulación de este fenómeno nuevo dentro del turismo". En concreto, el socialista asegura que quizá se pueda conocer si es posible establecer estándares de calidad, si hay productos de primera, segunda, tercera o cuarta categoría, si se pueden regular los productos y servicios que se ofrecen o si se puede incidir para que no perjudique o beneficie la oferta complementaria. "Es decir, conocer qué es lo que está pasando", resaltó Mateos.

Asimismo, el diputado lamentó la decisión de los 'populares' de no apoyar la iniciativa que lo que primero pretende, según el socialista, "es analizar el fenómeno como tal" y concluyó sus declaraciones a Europa Press manifestando su incomprensión por esta abstención, "cuando se trata de un fenómeno que en Ibiza y en Baleares a priori perjudica a toda la oferta complementaria que vive del turismo", finalizó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación