Vuelta al «cole»

Más de 500.000 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial comenzaron hoy el curso escolar 2005-2006 en la Comunidad de Madrid, a cuya inauguración oficial en el colegio público El Espinillo asistieron la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y la concejal del Ayuntamiento de Madrid Ana Botella.
Tras realizar una visita por las aulas, Aguirre destacó que este centro, en el que cursan estudios un total de 612 alumnos, de los cuales un 11 por ciento son extranjeros, "es un ejemplo", ya que obtuvo una puntuación de 7,76 en la prueba de nivel realizada en el mes de mayo, "la mejor puntuación de toda la ciudad de Madrid", subrayó.
Por su parte, la concejal de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, destacó el trabajo que están realizando junto con la Comunidad de Madrid en materia de educación y anunció que al final de esta legislatura "habrá 4.000 plazas de educación infantil, de 0 a 3 años, gestionadas por el Ayuntamiento".
Además, este año "se han incrementado el número de becas de comedor", aseguró Botella, para las que el Gobierno municipal ha destinado 5,6 millones de euros, y "se han puesto en marcha políticas activas para prevenir el absentismo escolar".
En cuanto a la mejora de las infraestructuras, en colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento ha adaptado y mejorado 46 centros escolares, con una inversión conjunta de 60 millones de euros, siete de los cuales son colegios situados en distritos como Puente de Vallecas, Latina, Fuencarral-El Pardo, Usera y Tetuán.
Respecto a la inversión para el nuevo curso por parte del Ejecutivo regional, Aguirre recordó que el presupuesto este año alcanza los 200 millones de euros, lo que "ha permitido abordar la construcción de 27 colegios y la ampliación de otros 20, además de seis institutos", una inversión que supondrá "más de 13.000 nuevas plazas a lo largo del curso", aseguró.
Al igual que el Ayuntamiento, la Comunidad también ha incrementado las ayudas para comedor, con un presupuesto de 21,4 millones de euros, así como las destinadas a libros de texto y material didáctico y al transporte escolar con una inversión de 10,5 y 25,6 millones de euros, respectivamente.
Además, Aguirre señaló que este curso el número de colegios bilingþes ha pasado de 26 a 80, gracias a la incorporación de 54 nuevos centros en los que recibirán clase 5.400 niños de la región.
En cuanto a la calidad de la enseñanza, el Ejecutivo regional pretende poner en marcha en todos los colegios el Plan de Ortografía y Lectura que, según explicó, "responde a la necesidad de reforzar estas prácticas, como quedó patente en la prueba de nivel efectuada el pasado mes de mayo".
El fomento del deporte escolar en el nuevo curso es también uno de los objetivos de la Comunidad, dados los "buenos resultados" de los Campeonatos Escolares del pasado año, en los que participaron más de 15.000 alumnos.
Respecto a la situación de la enseñanza en el ámbito nacional, Aguirre señaló que "es imprescindible" un pacto nacional sobre educación, "como sucede en la Comunidad con el Acuerdo Regional de Educación", concluyó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete