PAPIROFLEXIA
En la memoria videográfica del medio figura Pepe Casas -veterano profesional de TVE, fallecido el año pasado- como impulsor, si no creador, del telediario en España, término y formato que ha calado tan hondo entre la audiencia que, medio siglo después del comienzo de las emisiones regulares de la cadena pública, sigue sirviendo para designar a cualquier programa que, a eso de las nueve de la noche, repase la actualidad de la jornada. Pese a la progresiva depuración del lenguaje televisivo y la viciosa profesionalización de una audiencia que sabe ya idiomas, nadie dice informativo para referirse a esos espacios tan evolucionados que emiten ahora las cadenas: a la hora de cenar, media España sigue poniendo el telediario, se llame como se llame.
A imagen y semejanza de las publicaciones de las que toman su nombre, los telediarios solían tener portada, sumario y secciones diferenciadas. El presentador pasaba página y al final daban el tiempo. Cosas del siglo XX.
Si los periódicos fueron el modelo elegido por los pioneros de la pantalla para formatear sus informativos, la prensa gratuita que reparten en tiendas de ultramarinos e intercambiadores de transportes metropolitanos parece ser la referencia actual de unos espacios que vienen a durar veinticinco minutos raspados y que tienen más colores que texto, más titulares que sustancia. El relanzamiento de la segunda edición de «Informativos Telecinco» -sin cortes, anuncia la emisora privada, destacando lo que presuntamente es su principal virtud- representa a la historia de la televisión española lo que la edición del primer periódico gratuito a la de la Prensa convencional, acontecimiento ante el que no conviene alarmarse, porque todavía hay quien apuesta por conservar las esencias prehistóricas y hacer un telediario de otro siglo, como Iñaki Gabilondo, profesional que, seducido por el estilo de José María Carrascal, ha reflotado, a cámara lenta, el añoso telediario de autor. Firma de ejemplares en la caseta 4. No hay cola.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete